Sismo en México: no se reportan daños aún
Activan protocolos de seguridad en al menos cinco estados.

Un fuerte sismo de magnitud preliminar 7,2 sacudió este viernes la Ciudad de México, así como el centro y sur del país, a las 17.39 hora local (23.39 GMT).
Según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el epicentro fue a 11 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional, estado sureño de Oaxaca.
En un reporte previo del SSN había dado una magnitud preliminar de 7.0 una ubicación distinta del epicentro.
Los protocolos en caso de sismo fueron activados por las autoridades de Ciudad de México, confirmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Tiembla nuevamente en Mexico así en La condesa #sismo #temblor pic.twitter.com/6s4HnZ140i
— Neto (@netomalpica) 17 de febrero de 2018
El sismo fue sentido además en los estados de Oaxaca, Guerrero, Puebla, Morelia, Colima y Jalisco, precisó el Sismológico en su cuenta de las redes sociales, estados en donde se activaron los protocolos de seguridad, los mismos que hasta el momento reportan que no se registran mayores daños.
En la capital, la alarma sísmica comenzó a sonar, enviando a las personas a las calles antes de que sintieran el movimiento. Y también las sirenas dejaron de escucharse sin que aún se sintiera el temblor, evocando recuerdos de la falsa alarma sísmica del 6 de septiembre del año pasado.
Cuando las personas ya regresaban a sus casas o sitios de trabajo comenzó a sentirse la sacudida con intensidad considerable, lo que causó escenas de pánico en algunos puntos de la ciudad.
Poco tiempo después comenzaron a escucharse ambulancias, mientras las personas en las calles trataban de llamar a sus conocidos con sus celulares.
Mancera declaró a la televisión mexicana que el reporte preliminar del terremoto "hasta este momento es sin alguna novedad mayor".
Confirmó que los helicópteros han sobrevolado la ciudad y no se observa un "tema mayor", y aseguró que el sistema de transporte Metro está operativo, y que no tiene reporte de novedades mayores en la red de agua potable.
Hasta el momento no hay reporte de afectaciones en otras regiones del país.
Urge vengan a checar dos edificios que están apunto de caerse Chilpancingo esquina parque México en la Hip Condesa pic.twitter.com/TX53XnwYoz
— Aidé Reynoso Castro (@AideReynoso_) 17 de febrero de 2018
El Instituto geológico de Estados Unidos (USGS) revisó la magnitud de 7,5 del sismo a 7,2, y situó su epicentro apenas al sudeste de Pinotepa de Don Luis, en el estado de Oaxaca, en el sudoeste de México.
Un sismo de magnitud 8,2 se registró el 7 de septiembre pasado, dejando un centenar de muertos en Oaxaca y Chiapas además de pueblos enteros devastados.
AFP