Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania
Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania.
AFP

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este viernes a los países occidentales que eviten fomentar el "pánico" frente a la concentración de tropas rusas en la frontera con su país. 

"No necesitamos este pánico", declaró Zelensky en una rueda de prensa con medios de comunicación extranjeros, señalando que hay que evitar dañar aún más la economía de Ucrania. 

"La probabilidad de ataque existe, no ha desaparecido y no fue menos grave en 2021", pero "no vemos ninguna escalada superior a la que ya existía" el año pasado, recalcó Zelensky.

En cambio, si uno escucha los medios internacionales e "incluso a jefes de Estado respetados", parecería "que ya tenemos una guerra" en todo el país, "que hay tropas que avanzan por las carreteras. Pero eso no es así", agregó.

Lea aquí: Biden habló con presidente de Ucrania ante riesgo de invasión rusa 

"El mayor riesgo para Ucrania" es "la desestabilización de la situación interna", más que la amenaza de una invasión rusa, insistió Zelensky. "Este pánico, ¿Cuánto le va a costar a nuestro país?", se preguntó. 

Ingreso a la OTAN 

Zelensky pidió también este viernes a la OTAN "decir abiertamente" si la antigua república soviética ingresará en el bloque militar pese a la negativa de Rusia.

"Queremos algo concreto, tenemos que contar con algo", afirmó el mandatario ucraniano durante la rueda de prensa. "Que nos digan abiertamente que nunca vamos a estar allí. Algunos pueden decirlo y otros no. Ellos vienen aquí y dicen que apoyan el ingreso de Ucrania en la OTAN. Pero no necesitamos hablar del futuro, tenemos muchos desafíos en el presente", dijo.

Zelensky dijo que el país confía plenamente en su Ejército, que está a nivel de las Fuerzas Armadas de países de la OTAN.

Occidente acusa desde hace semanas a Rusia de haber concentrado a unos 100 mil militares en la frontera con Ucrania de cara a una eventual invasión de su vecino, y ha amenazado a Moscú con emprender duras sanciones si lleva a cabo una ofensiva.

También lea: Se derrumba puente en Pittsburgh antes de la visita de Joe Biden a la ciudad

"Todo indica" que el presidente ruso, Vladimir Putin, "hará uso de la fuerza  militar en un momento dado, quizá entre ahora y mediados de febrero", consideró el miércoles la vicesecretaria de Estado estadounidense Wendy Sherman.

Varias embajadas occidentales, entre ellas las de Estados Unidos y Canadá, anunciaron que llamaron a una parte de su personal en Ucrania, ante la amenaza de una invasión rusa. 

Fuente

AFP Y EFE

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.