Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Presidentes de Colombia y Perú coordinan por caso de peruanos secuestrados en Colombia

<b>El presidente de Perú, Ollanta Humala, se comunicó con Juan Manuel Santos</b> para conocer el caso de los dos geólogos peruanos secuestrados por la guerrilla del ELN en Colombia, reveló el Ministerio del Interior de Perú.

Ambos mandatarios acordaron establecer un "canal de comunicación directo" con las autoridades colombianas para obtener información sobre los ciudadanos peruanos Javier Leandro Ochoa Aguilar y José Antonio Mamani Saico, secuestrados el viernes por el ELN en el norte de Colombia, señaló un comunicado del ministerio.

Junto a ellos también fueron raptados un canadiense y dos colombianos.

La comunicación se hará a través de dos oficiales de la policía peruana, quienes viajaron el sábado a Colombia "con el fin de cumplir la función de enlace y hacer un seguimiento permanente de los acontecimientos", según el documento.

El gobierno de Perú sigue de cerca la evolución de este caso y realiza las "gestiones necesarias para contribuir con el trabajo de las autoridades colombianas con la finalidad de lograr que nuestros connacionales puedan a la brevedad retornar a sus hogares sanos y salvos", añadió el comunicado.

Por su parte, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, se reunió con las esposas de los secuestrados, a quienes expresó la solidaridad del gobierno y brindó apoyo.

El secuestro ocurrió la mañana del viernes en una apartada zona rural del municipio de Norosí (Bolívar) por un grupo de 20 a 25 integrantes del ELN, de acuerdo con el general Alejandro Navas, comandante de las Fuerzas Militares colombianas.

Tras conocerse el plagio, las fuerzas militares colombianas desplegaron un gran operativo por la zona en un intento de dar con los secuestrados y sus captores.

Los dos geólogos peruanos habían llegado a Colombia el pasado 10 de enero y al momento del rapto trabajaban para una empresa minera.