Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Reabren temporalmente puente fronterizo en Cúcuta para paso de vehículos

La frontera entre Colombia y Venezuela, que fue cerrada en agosto de 2015 por orden del presidente Nicolás Maduro, reabrirá temporalmente este domingo para permitir el paso de vehículos que quedaron represados, informaron hoy fuentes oficiales.

Frontera Colombia - Venezuela / Foto RCN Radio



La frontera entre Colombia y Venezuela, que fue cerrada en agosto de 2015 por orden del presidente Nicolás Maduro, se reabrirá temporalmente este domingo para permitir el paso de vehículos que quedaron represados.

El paso del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que conecta las ciudades de Cúcuta, en el departamento Norte de Santander y Ureña en el estado Táchira de Venezuela, estará abierto entre la 1 y las 6 de la tarde del mismo día.

El objetivo es que puedan pasar los vehículos que quedaron represados a uno u otro lado de la frontera con ocasión del cierre de 2015.

La frontera fue reabierta para peatones en agosto del año pasado aunque todavía tiene algunas restricciones.

La propuesta para la reapertura vehicular temporal la hizo el Gobierno colombiano y, "en los últimos días", la Cancillería de Venezuela respondió al llamado, agregó la información.

Según la Cancillería de Colombia, los vehículos extranjeros podrían salir de Colombia, una vez demuestren su estado de legalidad de tenencia y que no estén inmiscuidos en incidentes por alguna autoridad judicial o de tránsito.

Las autoridades competentes de ambos países estarán realizando controles a lado y lado de la frontera para que esta jornada de retorno se realice con plenas garantías, total transparencia y sin costo alguno para los propietarios que deseen hacer uso de esta oportunidad, concluyó la información.

Otros pasos fronterizo en Norte de Santander

Las autoridades confirmaron que en el puente internacional Simón Bolívar, al igual que en lo sectores de Villa del Rosario, Puente La Unión y en Puerto Santander, no se registra ningún tipo de inconveniente para la movilización de ciudadanos de ambas naciones.

Sin embargo, se están realizando inspecciones frecuentes en estos sectores para evitar el paso de alimento y otro tipo de objetos en contrabando, mientras Migración Colombia asegura que tras la reapertura de la frontera han ingresado al país cerca de 8 millones de personas desde Venezuela.

Frontera con Arauca y Vichada

El comandante de la Policía de Arauca el coronel Edinson Rodríguez Daza confirmó que la frontera entre ese departamento y Venezuela se encuentra en óptimas condiciones.

El oficial aseguró que pese a la tensión por la crisis reciente en el vecino país y los cruces que se ha dado entre funcionarios diplomáticos de ambas naciones, los habitantes en la zona de frontera en el departamento de Arauca, aseguran que no se han presentado ningún tipo de alteraciones.

Entre tanto, también se reportó normalidad en el puente Internacional José Antonio Páez, que es un cruce fronterizo sobre el río Arauca y que comunica a las poblaciones de El Amparo (Apure) en Venezuela con Colombia.

Por ahora, solo se mantiene la reclamación del Instituto de Tránsito de Arauca para que el Gobierno Nacional legalice los miles de vehículos venezolanos que se quedaron en ese departamento sin ningún parámetro legal.

Por RCN Radio y EFE