Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Puertos de Yemen
Foto tomada de AFP

Los rebeldes hutíes de Yemen confirmaron este sábado el inicio de un redespliegue unilateral en tres puertos del oeste del país, eje desde 2018 de un enfrentamiento con la coalición gubernamental.

(Le puede interesar: Trump ordena subir aranceles a las restantes importaciones chinas)

Esta retirada, acordada en negociaciones celebradas en diciembre bajo los auspicios de la ONU en Suecia, tenía previsto comenzar a las 10:00 a.m. hora local, afirmó uno de los jefes de la rebelión en Yemen, Mohamed Alí al Huthi.

En caso de efectuarse, el acuerdo de redespliegue en la región de Hodeida constituiría la mejor oportunidad hasta el momento de hacer avanzar la paz en Yemen, escenario de un sangriento conflicto desde hace más de cuatro años, estiman analistas.

La ONU había adelantado el viernes que los rebeldes iban a retirarse de los puertos de Hodeida, Salif y Ras Issa, en el Mar Rojo.

Anunciada en varias ocasiones por la ONU, por ejemplo en febrero y abril, la retirada efectiva de los combatientes demora en concretarse.

Mohamed Alí al Huthi explicó en Twitter que la "retirada unilateral" de los rebeldes respondía a la "negativa" por parte de la coalición progubernamental apoyada por Arabia Saudita de aplicar ese acuerdo.

El responsable acusó precisamente a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Reino Unido, a los que calificó de "países de la agresión".

(Lea también: Diputado opositor venezolano huyó a Colombia)

Una misión de observación de la ONU, dirigida por el general danés Michael Lollesgaard, tenía previsto monitorear e informar sobre la reubicación de las fuerzas hutíes. Lollesggard saludó el viernes la decisión de los rebeldes.

Hodeida es la principal puerta de entrada para las importaciones y la ayuda humanitaria a Yemen, vital para millones de personas al borde de la hambruna.

Fuente

EFE

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.