Rechazo a misión CIDH es parte de un "enfoque negacionista muy peligroso", dice Amnistía Internacional
La canciller Marta Lucía Ramírez dijo que hay que esperar a que los organismos de control interno acaben primero su labor de investigación.

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara-Rosas, calificó de alarmante que el gobierno colombiano, a través de la canciller Marta Lucía Ramírez, rechazara el pedido de la CIDH de enviar una misión que investigue las violaciones a los derechos humanos que se han denunciado en casi un mes de manifestaciones.
Esta postura de Colombia, dice Guevara-Rosas, "hace parte de un enfoque negacionista muy peligroso" y es una oportunidad perdida del presidente Iván Duque "de mostrar voluntad política para reconocer las graves violaciones de Derechos Humanos que cometen las fuerzas de seguridad bajo su mando".
??Alarmante postura del gob #Colombia, @IvanDuque pierde oportunidad de mostrar voluntad política para reconocer las graves violaciones de #DDHH que comenten las fuerzas de seguridad bajo su mando. Rechazar la visita de la @CIDH es parte de un enfoque negacionista muy peligroso. https://t.co/g4xWVO4z5r
— Erika Guevara-Rosas (@ErikaGuevaraR) May 24, 2021
Y es que desde principios de mayo, la CIDH pidió permiso al Estado colombiano para visitar el país ante la posibilidad de que se hayan cometido violaciones de derechos humanos durante las protestas que sacuden varias ciudades colombianas.
Lea también: EE.UU. "anima" a Colombia a localizar a los desaparecidos en las protestas
Este lunes, la canciller y vicepresidenta Marta Lucía Ramírez descartó esa posibilidad de momento y aseguró que "al secretario Almagro le hemos dicho que consideramos todas las visitas bienvenidas, pero en este momento, pensamos que hay que esperar a que los propios organismos de control acaben de hacer su tarea, investigar cada uno de los casos", declaró Ramírez a los periodistas.
La funcionaria confió en que puedan "organizar ojalá en el curso de las próximas semanas" cualquiera de las visitas solicitadas e indicó que de momento han respondido a Almagro que "todavía no".
La Comisión, con sede en Washington, expresó su deseo de que el Estado conteste a su solicitud "a la mayor brevedad posible".
La vicepresidenta apuntó que en su visita de este lunes a la CIDH expondría "todo lo que están haciendo los organismos de control, la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría" de su país, así como "la determinación que tiene el Gobierno de que no haya absolutamente ningún caso que quede en el aire, ningún caso que quede en la impunidad".
Sistema Integrado de Información con EFE