Última Actualización: 22 Feb 2019 - 01:05 pm

Santillana
Existe un debate entre detractores y seguidores del uribismo en la red social Twitter después de que algunos usuarios publicaran imágenes de un texto escolar para niños de quinto de primaria, en el que se menciona la seguridad democrática del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La editorial Santillana publicó un comunicado oficial con el que pretende "aclarar que no adopta posturas políticas en sus contenidos".
En el comunicado Santillana aclara que "el texto completo no hace una apología ni una exaltación a la política de la seguridad democrática. Es así como en la página siguiente y en un apartado de cinco párrafos se abordan los problemas de este período de gobierno (ver páginas 98-99)".
Además asegura que "la intención fue contar los sucesos destacados de ese mandato, tal como se hizo con los de los gobiernos anteriores (ver página 84-85 como un ejemplo) y el que le sucedió (ver páginas 100-103)".
Menciona que se trata de un "módulo didáctico" que se debe desarrollar con la información del texto.
"La metodología parte de una pregunta problematizadora (ver página 97), que el estudiante debe resolver con base en las temáticas del módulo y que, en este caso, corresponde a los principales problemas de finales del siglo XX y principios del siglo XXI (ver páginas 86-87)", explicó.
En contexto: Polémica por texto escolar que menciona la 'seguridad democrática'
También sustentan que "en la Ley 1874 del 27 de diciembre de 2017, el Congreso decreta restablecer la enseñanza de la historia de Colombia", razón por la cual César Buitrago, jefe editor de ciencias sociales de la editorial justifica que el texto esté en el libro.
Por último la "editorial Santillana ratifica su compromiso de presentar los hechos históricos, las investigaciones, los avances sociales, culturales y científicos, etc., de la manera más cercana a la realidad, sin que ello afecte los intereses, opiniones o posturas individuales y colectivas y sin pretender tomar partido".
En particular el texto menciona que "al finalizar el gobierno de Pastrana, la sensación de inseguridad en el país era muy elevada. Por esta razón, el gobierno Uribe desarrolló la política de seguridad democrática, que buscaba la protección de los ciudadanos contra los grupos armados ilegales mediante el fortalecimiento del ejército".
Leer más: Corte reconoce a Iván Cepeda como víctima en proceso contra Álvaro Uribe
"Puesta en marcha la política de seguridad, delitos como el secuestro, la toma armada de los municipios, los homicidios y la delincuencia común, se redujeron en todo el país", agrega el texto.
Según la usuaria de la red, Paola Castro, en el texto de Santillana se muestra a la seguridad democrática como un acto histórico y no como un "genocidio", como ella lo califica.
Denuncia: Miren lo que está publicando la editorial @Santillana_Col para los niños de quinto de primaria. La seguridad democrática como acto histórico y no como el genocidio que fué. ¡Hágame el hp favor! @petrogustavo @GustavoBolivar @DavidRacero @VickyDavilaH @iShosholoza pic.twitter.com/GqmKMQG2uI
— Paola Castro (@escriboconlaizq) 7 de febrero de 2019
Las respuestas de los demás usuarios en la red no se hicieron esperar. Algunos descalificando a la editorial por aparentemente estar "adoctrinando a los niños" con este mensaje y otros defendiendo que en el texto se menciona la realidad de la política gubernamental del expresidente.
¿Y que quería que dijera el libro? ¿Que las Farc eran un grupo que luchaba por el pueblo? ¿Que la toma del Palacio de Justicia fue hecha por el Ejército y que el M19 llegó despues a recatar a los rehenes? ¿Que en Bojayá se encerraron en una iglesia y ellos mismos se incineraron?
— Michel de Nôtre-Dame (@Nostradamus_Col) 8 de febrero de 2019
Desde la cuenta oficial de la editorial Santillana se respondió a una de las personas que publicó las fotos y según esto, el libro ya salió del mercado.
Porque no colocan en sus libracos el Genocidio de la UP, los falsos positivos, la Yidis Politica, La Parapolitica, los dineros Odebrech-Titere-Zuluaga, que mas se puede esperar de ustedes malnacidos! Adoctrinadores!
— Angry parrot 🔦🔦 (@Angryparrot1) 7 de febrero de 2019
Estimada Paola, el libro que tienes está descontextualizado, fue una serie que en su momento se retiró del mercado, y nuestras ediciones actuales apuestan por una educación transformadora que despierte el potencial de nuestros estudiantes. @gabydemeneses @JoleRestrepo @Solano
— Santillana Colombia (@Santillana_Col) 7 de febrero de 2019
Aún así la usuaria @carolinamotta06 manifestó que hace unos días había comprado los libros a su hijo y que en la cartilla de sociales aparecía el mismo texto.
Esta es la versión de este año. El texto lo tengo en mi mano y compré el kit la semana pasada. pic.twitter.com/EOlYpxjDhk
— carolinamotta (@carolinamotta06) 8 de febrero de 2019
Expertos en ciencias sociales también mencionaron que los temas políticos como la seguridad democrática se deben ver en bachillerato, pues los niños menores aún no tienen las bases para interpretar estas políticas.
Fuente
Sistema Integrado de Información