Rusia advierte de consecuencias "extremadamente graves" por ataque de EE.UU. a Siria
7 Abr 2017 - 04:54 pm

Rusia denunció en la ONU que el reciente ataque de EE.UU. en Siria es un "acto de agresión ilegítimo" y advirtió de las consecuencias "extremadamente graves" para la estabilidad internacional que pueden tener esas acciones.
"Se trata de una flagrante violación de la ley internacional", afirmó el representante ruso ante el Consejo de Seguridad, Vladimir Safronkov, en una reunión de urgencia convocada para analizar el conflicto sirio.
La acción de Estados Unidos, agregó, "sólo puede facilitar el fortalecimiento del extremismo".
[imagewp:336655] Foto AFP
Más temprano el presidente ruso, Vladímir Putin, había calificado de "agresión" el bombardeo de EE.UU. que amenaza el incipiente deshielo entre el Kremlin y la nueva administración norteamericana de Donald Trump.
El presidente ruso "considera que los ataques estadounidenses en Siria son una agresión contra un Estado soberano y una violación del derecho internacional, por si fuera poco, con un pretexto inventado", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
El Kremlin considera que el ataque químico perpetrado el pasado martes en la localidad siria de Jan Shijún, en el que murieron más de 80 personas, era la excusa que andaba buscando Washington para bombardear Siria, algo a lo que nunca se atrevió el anterior presidente estadounidense, Barack Obama.
De esa forma, según Putin, EEUU querría "desviar la atención de la comunidad internacional sobre las múltiples víctimas entre la población civil en Irak", donde tropas estadounidenses apoyan a las fuerzas de seguridad iraquíes en la operación contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Pero Moscú no se limitó a la retórica antiamericana, ya que decidió suspender de inmediato el acuerdo de coordinación militar con EEUU para evitar incidentes aéreos en Siria, en vigor desde el pasado año.
También adelantó sus planes de reforzar la defensa antiaérea siria ante futuros ataques y advirtió de que las baterías antimisiles rusas que garantizan la defensa de las dos bases aéreas funcionan las 24 horas.
Esto ocurre cuando el Kremlin y la Casa Blanca preparan el primer encuentro entre ambos mandatarios, que acordaron en su primera conversación telefónica que la lucha contra el terrorismo era prioritaria.
RCN Radio con EFE