Se hallaron vísceras humanas en búsqueda de los dos desaparecidos en la Amazonía
La familia de Dom Phillips dijo que había sido informada del hallazgo de dos cuerpos, pero que estaba a la espera de su identificación.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este lunes que "vísceras humanas fueron halladas flotando en el río" durante la búsqueda por el periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Pereira, desaparecidos hace una semana en la Amazonía.
"Las búsquedas continúan. Pero los indicios llevan a creer que hicieron alguna maldad con ellos, porque ya fueron encontradas vísceras humanas flotando en el río, que están en Brasilia para identificar su ADN", dijo Bolsonaro durante una entrevista con una radio local.
Lea aquí: Brasil: encuentran objetos personales del reportero británico y experto desaparecidos
"Por el tiempo que ha pasado, ocho días ya, será muy difícil encontrarlos con vida. Pido a Dios que así ocurra, pero los indicios apuntan en la dirección contraria", agregó.
Previamente, la familia de Dom Phillips dijo que había sido informada del hallazgo de dos cuerpos, pero que estaba a la espera de su identificación.
"Sabemos que hallaron dos cuerpos pero estamos esperando una confirmación de la Policía Federal sobre si son los cuerpos de Dom y Bruno", dijo en Londres Dominique Davies, sobrina del periodista.
La Policía Federal (PF) dijo que "no proceden las informaciones que están siendo divulgadas sobre el hallazgo de los cuerpos de Bruno Pereira y Dom Phillips".
Reiteró que estaban siendo analizados "materiales biológicos" y objetos personales de los desaparecidos, encontrados en los días previos.
Phillips, de 57 años, y Pereira, de 41 años, fueron vistos por última vez el domingo 5 de junio mientras realizaban un viaje por la región del Valle de Javarí, en el extremo oeste del estado de Amazonas, en la frontera con Perú y Colombia.
El periodista, autor de decenas de reportajes sobre la Amazonía, estaba preparando un libro sobre conservación medioambiental y Pereira lo acompañaba como guía por esta región remota donde actúan narcotraficantes, madereros y pescadores ilegales.
Le puede interesar: Alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, no buscará reelección
Este experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas (Funai) y activo defensor de estas comunidades había recibido amenazas de grupos criminales que tratan de invadir las tierras protegidas para explotar sus recursos.
AFP