Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Capitolio EE.UU.
Capitolio en Washington.
AFP

El Senado de Estados Unidos votó por unanimidad el jueves a favor de poner fin a las relaciones comerciales normales con Moscú y reglamentar la prohibición del petróleo ruso, mientras la Casa Blanca aumenta la presión sobre el presidente Vladimir Putin por su invasión de Ucrania.

La medida, que permitiría a los países occidentales imponer fuertes aumentos de los aranceles a los productos rusos, vuelve ahora a la Cámara de Representantes, que se espera que la retome a lo largo del día. 

Lea aquí: Donald Trump defiende su proceder durante la irrupción al Capitolio en 2021

El presidente Joe Biden anunció la iniciativa en un discurso el mes pasado en el que argumentó que Rusia debe "pagar el precio" por el derramamiento de sangre en Ucrania, donde los rusos han negado las acusaciones de cometer atrocidades.

"Putin debe rendir cuentas absolutamente por los detestables y despreciables crímenes de guerra que está cometiendo contra Ucrania: las imágenes que hemos visto de ese país... son simplemente pura maldad", dijo el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer.

Las relaciones comerciales normales permanentes (PNTR), como son conocidas en Estados Unidos, es un principio clave de la Organización Mundial del Comercio, el llamado estatus de nación mas favorecida. Exige que los países se garanticen mutuamente un tratamiento arancelario y normativo igual.

Las últimas sanciones comerciales -que también se aplican a Bielorrusia, aliada de Rusia- culminan varias rondas de medidas destinadas principalmente a romper los lazos económicos y financieros de Moscú con el resto del mundo.

Han incluido la prohibición de las importaciones de petróleo ruso, el embargo de los activos de multimillonarios vinculados a Putin y la congelación de reservas del país.

El año pasado, Estados Unidos importó de Rusia algo menos de 30.000 millones de dólares en productos, incluidos 17.500 millones en petróleo. 

Le puede interesar: Turquía cierra caso del asesinato de Jamal Khashoggi y lo deja en manos saudíes

El miércoles el país tomó medidas para bloquear las inversiones extranjeras en Rusia y en las empresas estatales y aplicó nuevas sanciones a los bancos y a los altos funcionarios del país.

El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo a NBC News que los castigos globales habían sumido a la economía rusa en una "profunda recesión". "Y lo que estamos viendo es una probable contracción de la economía rusa de alrededor del 15%", dijo. 

Fuente

AFP

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.