Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Presidente de Rusia, Vladimir Putin
Presidente de Rusia, Vladimir Putin.
AFP

El Senado ruso abordará este martes, martes, la ratificación de los tratados internacionales de anexión firmados por la Federación Rusa con las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

La sesión plenaria de la cámara alta del Parlamento ruso comenzará a las 10:00 a.m. hora local (07:00 GMT), según informa la web del Consejo de la Federación (Senado).

De esta forma, concluirá el trámite legal de aprobación de los tratados a falta de la promulgación de la correspondiente ley federal a manos del presidente, Vladímir Putin.

El lunes los tratados fueron ratificados por unanimidad por la Duma o cámara de diputados, donde ni siquiera hubo debate al respecto.

Puede leer: Alerta en Japón por lanzamiento de misil de Corea del Norte

"Este proceso es la continuación lógica de la unificación de las tierras rusas que comenzó en 2014 con el retorno a Rusia de la república de Crimea y la ciudad de Sebastopol", dijo el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, que fue el encargado de presentar los proyectos.

Los tratados de ratificación, que este domingo recibieron el visto bueno del Tribunal Constitucional, establecen que la lengua oficial en las nuevas regiones de este país será el ruso, aunque se permitirá el empleo del ucraniano, y la moneda nacional, el rublo.

Mantendrán su nombre como nuevos entes de la Federación de Rusia, tanto las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como las regiones de Jersón y Zaporiyia.

Según los expertos, la anexión de esos territorios ocupados parcialmente por el Ejército ruso exigirá la reforma de la Constitución, ya enmendada hace dos años en un controvertido referéndum para que Putin pueda seguir en el poder hasta 2036.

También lea: Tres investigadores de mecánica cuántica ganaron el Nobel de Física

Entonces también se introdujo una cláusula que prohíbe al jefe del Estado ceder a otro país territorios que pertenezcan al Estado ruso.

La anexión obligará a enmendar el Artículo 65 de la Carta Magna, que incluye 85 entes federales, que pasarán a ser ahora 89.

La ratificación parlamentaria coincide con la pérdida de territorios en el Donbás y el sur de Ucrania por parte del Ejército ruso, lo que ya obligó a Putin a decretar la movilización parcial.

Putin y los cuatro líderes prorrusos firmaron el viernes en el Kremlin tratados de anexión que son papel mojado para Kiev y que han sido rechazados por Estados Unidos y la Unión Europea, pero también por aliados del Kremlin como China, Turquía, India o Serbia.

Fuente

EFE

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.