Sismo de 6.5 deja al menos 13 personas muertas en Ecuador y una niña en Perú
Comités de Operaciones de Emergencia informaron que no se presenta riesgo o alerta de Tsunami en las zonas costeras.

Durante la instalación del Comité de Operaciones de Emergencia, en Guayaquil, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, dio a conocer que son al menos 13 las personas muertas las que dejó el sismo de magnitud 6,5 que sacudió el sur de Ecuador y alcanzó la región del norte de Perú.
"Hasta el momento, se reporta 13 fallecidos (11 en la provincia de El Oro y uno en la provincia de Azuay)", indicó la presidencia de Ecuador a través de su cuenta de Twitter.
• Hasta el momento, se reporta 12 fallecidos (11 en la provincia de El Oro y uno en la provincia de Azuay).
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 18, 2023
• Hay personas heridas que están siendo atendidas oportunamente en los hospitales.
Así mismo, a través de un comunicado, los Comités de Operaciones de Emergencia activados por el sismo, informaron que no se presenta riesgo o alerta de Tsunami en las zonas costeras e insulares.
Le puede interesar: Sismo de magnitud 6,5 se siente en Ecuador y Perú: todos los detalles
"Después de la evaluación basada en los datos disponibles por INOCAR, por las características del sismo, informamos que el mismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en la costa continental e insular" afirmó la secretaría de Gestión de Riesgo Ecuatoriana.
Por otro lado, dieron a conocer que Gestión del Riesgo de Ecuador mantiene el monitoreo permanente con el fin de brindar las atenciones necesarias a los afectados por el sismo.
Por su parte el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú, informó, a través de su cuenta de Twitter, del fallecimiento de una menor de 4 años, así como el registro de 46 personas afectadas, 14 damnificadas y un herido.
📢 ACTUALIZACIÓN#TUMBES Se confirma el fallecimiento de una menor de edad de 4 años, que fue trasladada al Hospital Regional de Tumbes, tras resultar herida producto de la caída de una calamina de su vivienda.
— COEN - INDECI (@COENPeru) March 18, 2023
Lea también: OMS revela que China tiene guardada información sobre origen de la pandemia
Según las autoridades el temblor se registró a las 12: 12 hora local y tuvo su epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, a unos 140 kilómetros del puerto de Guayaquil, y a una profundidad de 44 kilómetros.
Sistema Integrado de Información