Tragedia en Puerto Rico: 11 migrantes murieron al volcarse una embarcación
Otras 31 personas fueron rescatadas, principalmente de Haití y República Dominicana.

Al menos once personas murieron y otras 31 fueron rescatadas después de que un barco se volcara con un número desconocido de pasajeros frente a las costas de Puerto Rico, según informó la Guardia Costera estadounidense.
"Las unidades de agencias asociadas que respondieron, rescataron a 31 supervivientes, 11 mujeres y 20 hombres. Se han recuperado 11 muertos", dijo la Guardia Costera en Twitter.
Le puede interesar: En un mismo día, tres embarcaciones naufragan en diferentes lugares del mundo
"La búsqueda de sobrevivientes está programada para continuar durante la noche", agregó.
"Nothing goes over my head. My reflexes are too fast. I would catch it." — Drax (Guardians of the Galaxy) 💪
— U.S. Coast Guard (@USCG) May 12, 2022
The line toss is a Marvel-ous skill! Think you have the power to make the throw?
Chat with a recruiter today: https://t.co/45eOwpg32m #SemperParatus #GoCoastGuard pic.twitter.com/DzRN9myoVR
Más información: Un pescador fue rescatado en altamar luego que la embarcación se hundiera en Santa Marta
La operación de rescate lanzada hace horas en la zona del naufragio, ubicada a unos 18 kilómetros al norte de la isla puertorriqueña de Desecheo, sigue adelante con helicópteros y buques patrulleros, había dicho más temprano el vocero Ricardo Castrodad.
"Hay un sinnúmero de recursos activos en la búsqueda por parte de la Guardia Costera y otros cuerpos como la policía fronteriza y la de Puerto Rico", indicó.
También lea: España extradita a EE.UU. a la enfermera de Hugo Chávez, acusada de lavado de dinero
Las personas rescatadas son principalmente de Haití y República Dominicana, según las autoridades, que sospechan que la embarcación transportaba a migrantes ilegales.
Un helicóptero de la policía fronteriza (CBP) dio cuenta del naufragio después de avistar por la mañana a gente en el agua y un barco volcado, señaló el comunicado de la Guardia Costera.

Varios helicópteros de rescate se lanzaron a la búsqueda y se desvió un barco guardacostas para ayudar en la recuperación.
Los náufragos no parecían llevar chalecos salvavidas, precisó el comunicado.
Le puede interesar: EE. UU. supera trágico umbral de un millón de muertos por covid-19
Desecheo es una isla inhabitada en el canal de la Mona, que separa la República Dominicana de Puerto Rico y conecta el mar Caribe con el océano Atlántico. El sábado, una mujer haitiana murió en ese mismo canal tras el naufragio de un barco en el que viajaban 69 migrantes.
Los demás pasajeros fueron rescatados por la Guardia Costera estadounidense y la Armada dominicana.
Cientos de haitianos lograron llegar a Florida durante el mes de marzo, mientras que más de un centenar habían sido interceptados cerca de las Bahamas por la Guardia Costera estadounidense.
Lea más: “Se conforman con sustitutos mediocres”: papa Francisco criticó la falta de hijos en los hogares
Haití, el país más pobre del continente americano, atraviesa una aguda crisis institucional, económica, social y de seguridad.
AFP