Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El Vaticano expresa preocupación por la situación de la monja colombiana secuestrada en Mali

La Hermana Gloria en el vídeo enviado por la organización extremista que la tiene secuestrada. (Fotograma de vídeo Publicado)


Hoy 7 de febrero se cumple un año del secuestro de la monja colombiana, Gloria Cecilia Narváez por parte de un grupo yihadista en el norte de Mali.


El 29 de enero se conoció una prueba de superviviencia en donde la hermana de la comunidad de Franciscanas de María Inmaculada le pide al papa Francisco que interceda por su libertad.


En RCN Radio hablamos con el arzobispo colombiano, Octavio Ruiz, secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización quien nos contó que el Vaticano sigue con atención el caso de la hermana.


"El Vaticano no puede intervenir de manera directa, pero si interviene a través de aquellos organismos que pertenecen ala Iglesia y que están en el lugar y que pueden ayduar en las negociaciones y los pedidos que hacen los gobiernos de Francia y de Colombia para la liberación".


Aunque monseñor recalca que es la Conferencia Episcopal y las autoridades colombianas y francesas las que tiene detalles de la situación de la monja Gloria Cecilia Narváez, asegura que el papa Francisco ha elevado la oración para la liberación de la hermana ya que es "necesario para expresar la cecanía a la familia y la comunidad".


"Sabemos que el trabajo que esta realizando la hermana es de gran sacrificio, generosidad para ayudar en el campo de la evangelización de estas comunidades tan pobres de África". 


Por último monseñor Octavio Ruiz envió un mensaje a los familiares y la comunidad de la monja Gloria Cecilia Narváez para que no se pierda la esperanza del pronto regreso de la hermana ya que "sabemos que sufre algo de enfermedad y que necesita no solamente su libertad sino su atención médica".