Aborto en Colombia: ¿Qué se viene en el debate en la Corte Constitucional?
Dos conjueces tendrán que estudiar dos ponencias y destrabar las votaciones sobre la despenalización.

El debate sobre la despenalización total del aborto tiene divididos a los nueve magistrados de la Corte Constitucional que no se ponen de acuerdo para tomar una decisión de fondo.
En la última sala plena las votaciones quedaron en empate: 4 -4 y tuvieron que nombrar a los conjueces Juan Carlos Henao y Julio Andrés Ossa para desempatar.
Lea también: En la mira Centros de Diagnóstico por alterar resultados en revisión técnico mecánica
Pero el asunto va más allá de unas simples votaciones. En el debate sobre la despenalización hay dos demandas, por ende, dos ponencias y en consecuencia los dos conjueces; uno para cada proceso.
Según expertos constitucionalistas, la cuestión es cuál de los dos procesos se fallará primero teniendo en cuenta que ambas ponencias proponen la despenalización, pero un conjuez es liberal y el otro al parecer muy conservador.
El constitucionalista Juan Manuel Charry dijo que el primer proceso que se falle será el que lleve la parada y la decisión que se quede rigiendo en el país.
“Si uno de los procesos adopta una decisión de inconstitucionalidad el otro proceso lo que haría es estar a lo resuelto en esa decisión, porque no se puede ir en contra vía de la primera decisión que se tome”, señaló.
En otras palabras, si en la primera decisión es despenalizar el aborto, el otro necesariamente tiene que ir en esa vía o viceversa.
El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate concordó con Charry pero criticó a la Corte por no unificar las demandas a la luz de una sola decisión.
“Es una situación que no debió presentarse, la Corte debió unificar los casos a efectos de que se produjese una sola decisión. Dado a que ahora tenemos dos conjueces con dos ponencias, la decisión será aquella que corresponda a la que se presente de primeras”, dijo.
Le puede interesar: Masacres en Colombia: En 2022 se presenta una cada dos días; van más de 30 muertos
En otras palabras “el primer conjuez que presente su ponencia y la Corte la resuelva, esa decisión hará las veces de cosa juzgada, de manera que la segunda ponencia fuera la que fuere deberá seguir la línea”.
Lo cierto es que la decisión final respecto a la despenalización total aun está en veremos, pues los conjueces deberán estudiar el expediente y luego votar en Sala Plena.
Sistema Integrado de Información