Admiten impedimento a magistrado en demanda contra la elección del Senado
El magistrado Alberto Yepes es amigo íntimo de uno de los senadores demandados ante el Consejo de Estado

La Sección Quinta del Consejo de Estado aceptó el impedimento presentado por el magistrado Alberto Yepes para participar en el trámite de demanda contra la elección del Senado de la República para el periodo 2018 - 2022.
El magistrado presentó el impedimento el pasado 22 de agosto argumentando una amistad íntima con el senador electo por el Parido Liberal, Rodrigo Villalba.
“Con quien desde tiempo atrás me une una amistad que es de amplio conocimiento en el departamento del Huila”, señaló el togado en uno de los apartes del documento.
La demanda fue presentada por el abogado José Manuel Abuchaide Escolar, en representación del partido Opción Ciudadana y el ciudadano Oswaldo Ferri Ortiz
El jurista argumentó que "en la práctica de los escrutinios se habría presentado una serie de irregularidades" relacionadas a un posible fraude electoral concentran en:
Fraude electoral consistente en: “inflar el total de votantes en las actas de escrutinios con el fin de justificar una mayor votación a favor de determinado candidato o Partido Político”, respecto de 48.816 mesas demandadas.
Fraude en los puestos de votación con biometría respecto de 781 puestos de votación.
Fraude consistente en presentar un candidato totalmente inhabilitado para sumar una votación producto de un engaño, que no permite que otros candidatos que sí cumplen con los requisitos de ley, puedan ser elegidos, respecto de 65.915 mesas de votación.
En la demanda se pide al Consejo de Estado tumbar el Acta de Escrutinios formulario E-26, del 19 de julio de 2018 y la respectiva resolución por la cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) computó el resultado de las votaciones del 11 de marzo y expidió las credenciales para el periodo 2018-2022.
Igualmente se pide anular los registros electorales y las votaciones de las mesas donde "hubieren sufragado ciudadanos a pesar de que su nombre y cédula de ciudadanía no aparezcan registrados o acreditados en la BIOMETRIA del puesto de votación correspondiente".
El estudio de la demanda le correspondió al despacho de la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez, quien le pidió a cada senador pronunciarse por separado y ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) no cancelar la personería jurídica del Partido Opción Ciudadana, 'por no haber alcanzado el 3% de los votos válidos obtenidos en el territorio nacional para Senado o Cámara de Representante'".
Sistema Integrado de Información