Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura
Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura
Foto de Colprensa

El juzgado 21 administrativo de Bogotá aceptó para su estudio la tutela presentada por el excongresista Iván Díaz Mateus en contra de los ministerios de Defensa, Justicia, Interior y Relaciones Exteriores.

El excongresista, condenado por su responsabilidad en el escándalo de la "yidiapolítica", pide recibir el mismo trato gubernamental que ha el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias.

Lea además: "A Jaime Garzón lo mataron ‘los buenos y los malos’ de este país"

Cita que en junio pasado el Comité de Derechos Humanos de la ONU también le manifestó al Estado la necesidad de concederle el beneficio de doble instancia a Díaz Mateus.

Sin embargo señala que en su caso se ha presentado una discriminación gubernamental puesto que no se ha emitido un solo comunicado o hecho un pronunciamiento de fondo frente a su caso, situación muy diferente a la que ha pasado con Arias cuyo caso recibió el mismo concepto de dicho organismo internacional.

"Cuando el peticionario no se llama Andrés Felipe Arias (...) sino que simplemente es un ciudadano del común y se llama Iván Díaz Mateus, el Comité de Ministros, ejerciendo discriminación en las personas, y sin tener en cuenta que los dos fallos fueron proferidos con dos días de diferencia, en las mismas sesiones y por el mismo Comité de la ONU", señala uno de los apartes de la tutela.

Lea también: Atacan estaciones de Transmilenio del norte con armas neumáticas

En la acción judicial se citan recortes de medios de comunicación con pronunciamientos del Gobierno en el caso de Andrés Felipe Arias y manifestaciones de fondo para que al exministro de Agricultura se le otorgue la doble instancia en la Corte Suprema de Justicia.

Debido a esto, Díaz Mateus pide que se le reconozca el derecho a la igualdad. Este argumento fue avalado por el juez administrativo que le dio un plazo de dos días a partir de la notificación al Comité de Ministros para que presenten su informe en este caso.

El exsenador cumplió una sentencia de seis años de prisión emitida por la Corte Suprema de Justicia por su responsabilidad en el delito de cohecho dentro del escándalo de la "yidiapolítica".

Le pude interesar: Cámara acepta acusación contra Leonidas Bustos por concierto para delinquir

Díaz fue sentenciado por haber convencido a la representante a la Cámara, Yidis Medina para que aceptara prebendas del Gobierno de Álvaro Uribe Vélez para que apoyara con su voto el proyecto que buscaba crear la figura de la reelección presidencial inmediata en Colombia.

En su defensa sostuvo que jamás hizo parte de este plan, acusando a Medina de mentir ante la justicia.

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.