Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Erradicación de cultivos ilícitos
Erradicación de cultivos ilícitos
Colprensa

Deivin Hurtado, representante de la Red de Derechos Humanos en el Cauca, Francisco Isaías Cifuentes, aseguró que la muerte del líder social Flover Sapuyes está relacionada con su trabajo en la sustitución de cultivos ilícitos.

Además aseguró que este hecho deja en evidencia la poca seguridad con la que cuentan los líderes sociales en el país. 

“Tenemos la certeza de que el hecho obedece a su liderazgo en la defensa de los derechos de los campesinos y a su participación en la sustitución de cultivos ilícitos”, dijo Hurtado.

Según el representante, Sapuyes no tenía amenazas en su contra ya que su liderazgo en la región lo tenía como una figura fuerte en temas de sustitución.

“Él no tenía otra situación que pudiera generar este hecho tan lamentable. Él apoyaba una labor del Estado que es la de sustitución de cultivos ilícitos, y ahora el Estado no reconoce el riesgo en el que están”, expresó Hurtado. 

El asesinato de este líder social se dio cuando un desconocido a bordo de una motocicleta le disparó cinco veces causándole heridas mortales.

La Red de Derechos Humanos del suroccidente Colombiano denunció lo ocurrido mediante un comunicado en donde aclaró que Sapuyes Gaviria era el tesorero del Comité de impulso de la COCCAM e integrante de la Asociación Campesina de Trabajadores de Balboa ASCATBAL y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica. 

En el boletín lamentan lo ocurrido y piden al Gobierno nacional que se garantice la seguridad de las comunidades rurales.

Para esclarecer los más de 20 asesinatos de líderes sociales que van en el país en 2018, el Gobierno nacional creó una mesa técnica que tiene como fin esclarecer estos homicidios.


Según reportaron más autoridades, se ha podido esclarecer 68 casos anteriores a 2018 y capturar a 115 personas. 

De igual forma por estos hechos el presidente Juan Manuel Santos ordenó a las Fuerzas Militares y de Policía reforzar la presencia en todo el país y en especial en las zonas donde hubo más se han presentado hechos violentos. 

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.