Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Audiencia de Jesús Santrich en La Picota
Audiencia de Jesús Santrich en La Picota.
Cortesía: Consejo de Estado

En un operativo adelantado en dos hoteles del norte de Bogotá, fue capturado el fiscal de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Carlos Bermeo.

Bermeo fue detenido justo en el momento en el que recibían 500 mil dólares, según la Fiscalía a cambio de una oferta para incidir en el trámite de extradición del exjefe de las Farc, Zeuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich. 

En este mismo operativo fue detenido el exsenador Luis Alberto Gil y otras tres personas identificadas como Yamit Prieto Acero, Luis Orlando Villamizar y Ana Cristina Solarte Burbano.

Lea además: Niegan demanda de pérdida de investidura contra ‘Jesús Santrich’

Este viernes precisamente Estados Unidos le respondió al Gobierno de Colombia a través de una carta enviada al Ministerio de Justicia, que no enviaría elementos materiales probatorios para el estudio de la solicitud de extradición del excomandante de las Farc, Jesús Santrich.

El argumento que dio el gobierno norteamericano es que este trámite no debe surtirse y aclara que las pruebas para hacer el pedido de extradición fueron puestas de presentes en el documento oficial en el que se requiere a ‘Santrich’ por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Los detenidos están siendo reseñados y sometidos a una valoración médica por los agentes expertos del CTI y una vez se soliciten las respectivas audiencias preliminares serán presentados ante un juez de garantías. 

La Fiscalía General solicitará legalizar la captura de estas cuatro personas. Igualmente presentará la imputación de cargos y pedirá cobijarlos con medida de aseguramiento en centro carcelario debido a la gravedad de los hechos 

Lea también: EE.UU. no enviará pruebas en solicitud de extradición de ‘Jesús Santrich’

El exsenador Luis Alberto Gil fue capturado en 2008 por orden de la Corte Suprema de Justicia por sus nexos con grupos paramilitares.

Fue condenado a ocho años de prisión por firmar un pacto político con el Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia. En 2012 fue dejado en libertad tras cumplir su condena.

Fuente

LA FM

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.