Caso Cielo Gnecco: fiscal especializado de Bogotá asumirá el proceso
La implicada habría ordenado un secuestro y asesinato de dos contratistas.

El polémico caso de Cielo Gnecco, madre y exprimera dama del Cesar, sindicada por cargo de secuestro y homicidio será asumido por la Fiscalía 86 Especializada de Bogotá, que tendrá que resolver si emite una nueva orden de captura en su contra.
Cielo Gnecco es investigada por los delitos de secuestro extorsivo, homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.
Esta decisión se produjo, luego de que a finales de octubre, una fiscal especializada de Valledupar revocó la orden de captura que pesaba contra Cielo Gnecco.
Le puede interesar: Representante Ana Paola García habría ofrecido pagar derechos de grado de estudiantes a cambio de votos
Por ello, la Fiscalía General de la Nación solicitó a la Comisión de Disciplina Judicial el inicio de una investigación disciplinaria contra la fiscal quinta especializada de Valledupar Nancy del Carmen Martínez.
Esta compulsa de copias fue remitida por parte de la Dirección Seccional de Fiscalías del departamento de Cesar a la Dirección Especializada contra la Corrupción al advertirse que la fiscal Martínez al parecer revocó esta orden de captura de manera sorpresiva e inconsulta.
El ente acusador, argumentó que dicha investigación tiene como fin determinar si la funcionaria incurrió en algún tipo de actuación irregular al tomar esa decisión que beneficiaría a la implicada.
Le puede interesar: En 28 años hemos sido auditados con resultados satisfactorios: Sanitas responde a MinSalud
Por otra parte, en contra de la cacica política, se destacan el testimonio del exparamilitar Julio Manuel Argumedo, alias 'Gabino', quien relató en una carta, escrita desde la cárcel modelo de Barranquilla, que la exprimera dama había ordenado el secuestro y asesinato de dos personas para recuperar 2.500 millones de pesos.
Argumedo, aseguró en dicha carta que Jairo Alberto Hernández Hinojosa y Carlos Alberto Mendoza Guerra, antiguos contratistas de la gobernación, fueron secuestrados en abril de 2002, por una orden impartida por David Hernández Rojas, alias ‘39’.
Sin embargo, Rojas habría acatado órdenes directas de Cielo Gnecco.
Sistema Integrado de Información