Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Bienes incautados
Bienes incautados
Fiscalía

El homicidio del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, en la Isla Barú en Cartagena,  continúa siendo objeto de investigación por parte de las autoridades colombianas.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la dirección especializada de extinción del derecho de dominio y el CTI, decomisaron con fines de extinción de dominio varios bienes avaluados en más de 800 millones de pesos y que serían propiedad de tres de los implicados en el crimen. 

El procedimiento se adelantó en Bogotá y Rionegro (Antioquia), donde se incautaron tres inmuebles y dos vehículos que estarían a nombre de Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, Marisol Londoño Bedoya y su hijo Cristian Camilo Monsalve Londoño, al igual que Virgelina Hoyos Durango, madre de los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos.

Le puede interesar: Piden que Margareth Chacón sea condenada por crimen del fiscal Pecci

Con base en las últimas audiencias, Margaret Chacón Zúñiga, presuntamente participó junto a su pareja, Andrés Felipe Pérez Hoyos, y su cuñado en la planeación del asesinato del fiscal Pecci.

Además, habría puesto a disposición una camioneta para asistir a las reuniones en las que se concretó la acción criminal.

La Fiscalía le imputó a la mujer los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas en calidad de coautora y aseguró que podría enfrentar una pena de entre 400 y 600 meses de prisión.

Le puede interesar: Caso Marcelo Pecci: Renuncia el canciller de Uruguay por audios comprometedores

Cabe mencionar que en audiencias preliminares, los hermanos Pérez Hoyos ofrecieron revelar quién ordenó el crimen del fiscal Pecci si liberaban a Chacón. Sin embargo, el fiscal del caso aseguró que procesalmente es imposible acceder a dicha solicitud.

Las otras dos personas aceptaron haber vigilado y seguido al fiscal Pecci y señalaron la ubicación de la víctima en la playa para que los sicarios llegaran al punto exacto y le dispararan.

Por lo anterior, Londoño Bedoya y Monsalve Londoño fueron condenados a 23 años y 6 meses de prisión.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.