Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

BÚSQUEDA DE SARA SOFÍA
Colprensa

Polémica sigue generando en el país las decisiones de dos jueces de la República que, en menos de 48 horas, tumbaron los procedimientos desarrollados por la Fiscalía General en el caso por la desaparición de la menor Sara Sofía Galván tras evidenciar errores y vulneraciones a los derechos procesales de los dos investigados.

En contexto: Sara Sofía: Declaran ilegales capturas de Carolina Galván y Nilson Díaz y ordenó libertad inmediata

 

RCN Radio consultó al abogado penalista Iván Cancino para que se pronunciara frente a las fallas que se evidenciaron en las diligencias desarrolladas por la Fiscalía General y que hoy tienen en libertad a Carolina Galván y Nilson Díaz, investigados por la desaparición de la bebé de dos años de edad.

 

 

El jurista defendió las decisiones de las dos jueces de la República e indicó que actuaron de acuerdo a lo que establece la ley, señalando que queda en evidencia es la falta de capacitación de los fiscales e integrantes de la Policía judicial. 

También señaló que es urgente que el Ministerio Público sea eliminado del sistema penal en Colombia. "Con lo ocurrido en tema de la menor Sara Sofía y las correctas decisiones de dos jueces de garantías queda claro que se debe revisar capacitación de fiscales y policía judicial para que no se equivoquen y violen garantías. así mismo la urgente eliminación del Ministerio Público del sistema penal".

El pasado viernes 30 de julio, la jueza segunda especializada de Bogotá decretó la nulidad de las diligencias de imputación de cargos y acusación contra Carolina Galván y Nilson Díaz luego de identificar errores de parte de la Fiscalía General en el desarrollo de las mismas. 

En esa decisión, la jueza ordenó la libertad de Galván y de Díaz. Sin embargo, en la noche del pasado sábado, luego de salir de las cárceles de El Buen Pastor y de La Picota, fueron recapturados. Esta acción adelantada por la Fiscalía también fue declarada nula por otra jueza de la República.

Según la jueza quinta con Función de Control de Garantías de Bogotá las capturas fueron ilegales porque no se generó el espacio idóneo para que los detenidos se entrevistaran con sus abogados, vulnerándoles el derecho fundamental al debido proceso. 

Vea también: Tía de Sara Sofía pide menos “show mediático” y justicia contra la mamá y padrastro de la niña

A raíz de estos y otros errores que se evidenciaron durante la audiencia desarrollada en la noche del pasado domingo, la jueza ordenó restablecer inmediatamente la libertad a los investigados además de compulsar copias contra los agentes de la Fiscalía General y de la Sijín y el Gaula de la Policía que participación en los procedimientos de captura. 

En ese sentido, Cancino que es necesario revisar la actuación de la Fiscalía y la capacidad que tienen para enfrentar procesos de este tipo, en el cual están involucrados menores de edad.

"Obviamente que lo que importa es la protección de los menores pero tiene que hacerse dentro del respeto de las garantías, no de los procesados dentro de esa investigación sino de todos los colombianos, ya son dos jueces los que enrostran al país, lo que hemos venido diciendo que la falta de capacitación de algunos fiscales y de la Policía Judicial, es la causa muchas veces de que estas decisiones sean obligatorias de tomar por parte de los jueces, que hacen su labor", añadió además que "ver al Ministerio Público siempre del lado de la Fiscalía, pues le deja a uno un sin sabor", sostuvo. 

El penalista además dijo que tanto "la Procuraduría o Ministerio Público en el proceso penal debería desaparecer" esto debido a que "la Procuraduría tiene cosas muy importantes que hacer: necesita más funcionarios para cumplir sus otras labores y lo que se ha demostrado históricamente es que la Procuraduría o el Ministerio Público en el proceso penal casi que es un fiscal de apoyo".

POr su parte, el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, rechazó los cuestionamientos que hizo la Fiscalía General a la decisión que adoptó la jueza segunda especializada de Bogotá de otorgar la libertad inmediata de Carolina Galván y Nilson Díaz.

Lea también: Defensa de Mario Montoya dice que es improcedente que Fiscalía le impute cargos por 'falsos positivos'

Indicó que los cuestionamientos mediáticos que hizo la Fiscalía General en contra de la jueza de la República que tomó la decisión en el mencionado caso carecen de respeto y advirtió que las decisiones judiciales no necesariamente se pueden compartir pero tienen que criticarse en los escenarios adecuados para ello. 

"El Colegio de Abogados Penalistas de Colombia mediante un comunicado que es producto de la deliberación y el consenso entre sus cerca de 4.000 integrantes, ha decidido rechazar la actitud de la Fiscalía General de la Nación de cuestionar mediáticamente a un juez de la República, que tomó una decisión en un caso muy sensible y anunciar investigaciones por cuenta de una decisión que consideramos, es en derecho en la medida en la que la juez la tomó de manera autónoma", dijo. 

Este lunes fue radicada ante la Comisión de Disciplina Judicial llegó una queja disciplinaria en la que Arcenio Velandia, el fiscal 71 especializado seccional de Bogotá, pide abrir investigaciones contra la jueza que ordenó la libertad inmediata de los dos procesados.

La solicitud formal de apertura de investigación llegó al despacho del presidente de esa corporación, magistrado Julio Andrés Sanpedro, quien trasladó el caso a la seccional Bogotá.

Bernate manifestó que "le hacemos un llamado a la Fiscalía General de la Nación como institución integrante de la rama judicial a respetar a los jueces y sobre todo a dar ejemplo de que las decisiones judiciales, no necesariamente tienen que compartirse pero tienen que cuestionarse en el escenario que es y a través de las formas que corresponden pero no anunciando investigaciones y mucho menos deslegitimando al poder judicial, por la vía de los comunicados a la opinión pública". 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.