Con 140 ayudantes más, jueces acelerarán excarcelaciones por COVID-19
El Consejo Superior de la Judicatura ordenó la creación de los nuevos cargos para tramitar el decreto 546 por el coronavirus.

Unos 143 ayudantes de jueces empezarán a trabajar desde este lunes para apoyar a los despachos de ejecución de penas en el trámite de excarcelaciones o casa por cárcel masiva, que ordenó el decreto 546 creado para prevenir la COVID-19 en las cárceles.
Son cargos transitorios que creó el Consejo Superior de la Judicatura, que operarán hasta el próximo 30 de junio de 2020, ya que la avalancha de peticiones de libertad incrementa de manera importante la carga laboral de esos despachos judiciales.
También puede leer: FLIP arremete contra Ejército por perfilamiento y vigilancia a periodistas
Los nuevos cargos son de sustanciadores y asistentes administrativos que apoyarán las labores en los juzgados de Ejecución de Penas en el municipio de Buga (Valle del Cauca), en el municipio de El Triunfo (Antioquia), en Guaduas (Cundinamarca) y en Ibagué (Tolima).
También habrá apoyo en los juzgados de ejecución de penas de Cali (Valle del Cauca), en el municipio de Palmira (Distrito Judicial de Buga), en Tunja (Boyacá), en La Dorada (Distrito Judicial de Manizales), en Montería (Córdoba) y en Acacías (Meta).
Otros sustanciadores y asistentes administrativos estarán apoyando las labores de los juzgados de ejecución de penas de Girardot (Cundinamarca), Medellín (Antioquia), Bucaramanga (Santander), Florencia (Caquetá), Neiva (Huila) Sogamoso y Distrito Judicial de Santa Rosa de Viterbo.
El procurador Fernando Carrillo ha dicho que los jueces deben dar libertades a las personas que tienen el derecho sin aplicar el decreto de casa por cárcel masiva.
Más en: Operador de Doña Juana no reportó información geotécnica: Contraloría sobre deslizamiento
Según cifras del Inpec, en total son 29.690 personas que se encuentran en la cárcel que tienen derecho a salir sin aplicar el decreto; por pena cumplida son 1.565 que podrían salir; por haber cumplido las 3/5 partes de la sentencia hay 13.742 y personas afectadas por enfermedad catastrófica son 846.
Personas sindicadas con un tiempo mayor de un año que también tienen derecho a salir, según el Código Penal, son 13.465. Y personas pendientes de brazalete electrónico, es decir que tienen derecho de estar en su casa cumpliendo la condena, son 72.
Sistema Integrado de Información