Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Foto referencial investigación judicial.
Fotografía de referencia
Imagine

La Fiscalía General de la Nación informó, a través de un comunicado, la materialización de cinco condenas contra agresores de defensores de Derechos Humanos y personas en proceso de reincorporación, en varios territorios del país. 

Dos de esas condenas se dieron en el departamento del Tolima, donde dos personas fueron condenadas por atentar contra el reincorporado José Andrade Betancourth Leal, en 2019, indicó esa institución.

Lea también: Iván Moreno Rojas deberá seguir en la cárcel

"En una primera decisión judicial, un juez Penal del Circuito Especializado de Chaparral (Tolima) condenó a Fernando Betancourt Correa a 8 años y 10 meses de prisión, tras acogerse a sentencia anticipada y aceptar cargos como determinador de la acción criminal", se señaló.

"En otra audiencia relacionada con los mismos hechos, Geiner José Mejías Valladares fue condenado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones", agregó.

De la misma forma se explicó la condena, a más de siete años de prisión, a Gustavo Adolfo Pecupawue Quiguapumbo, integrante del grupo residual ‘Dagoberto Ramos’, implicado en el crimen del reincorporado Mauricio Castañeda Restrepo, en el Cauca.

La Fiscalía detalló que logró dos condenas más por atentados contra reincorporados en el Chocó. José Gabriel Julio Guerrero, alias Pinto y Walter Romaña Moreno estarán en prisión por delitos relacionados con eso.

Lea acá: Gustavo Bolívar debe rectificar señalamientos contra Uribe, ratifica Tribunal

"Estos resultados responden a la estrategia de priorización de las zonas con mayor concentración de victimización contra Defensores de Derechos Humanos, reincorporados y sus familiares, impulsada por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, y la Vicefiscal Martha Janeth Mancera", reveló la entidad.

Según la Fiscalía, ese enfoque territorial ha permitido que 48 personas sean condenadas, tras más de 30 procesos que se realizaron desde la Unidad Especial de Investigación de la misma.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.