Condenan a la Nación por granada del Ejército que causó lesiones a un indígena
El indígena sufrió varias lesiones tras manipular el artefacto explosivo.

La sección tercera del Consejo de Estado condenó al Estado por las lesiones que sufrió un integrante de la comunidad indígena guayavero, tras manipular una granada abandonada cerca de su resguardo.
El Alto Tribunal reprochó el abandono del artefacto explosivo en un polígono de entrenamiento de las fuerzas militares, ubicado en San José del Guaviare (Guaviare)
Según el Consejo de Estado, aunque las tropas están obligadas a despejar las áreas de entrenamiento de artefactos explosivos, no lo hicieron en esta oportunidad exponiendo a los indígenas que no entienden el lenguaje español.
La Sala explicó que el lugar donde se hallaba el artefacto explosivo no se encontraba debidamente aislado, es decir, no contaba con ninguna señal de peligro que pudieran entender los indígenas que habitan la región.
El Alto Tribunal reafirmó la importancia de brindar protección diferencial para proteger los principios de igualdad, diversidad y equidad respecto a los pueblos indígenas.
Lea también: Desactivan granada en el centro de Pereira
“El enfoque diferencial como desarrollo del principio de igualdad, (...) busca proteger a las personas que se encuentren en circunstancias de vulnerabilidad (...) con los principios de equidad, participación social e inclusión”, señaló un aparte del fallo.
Con ponencia del magistrado Jaime Enrique Rodriguez, el Consejo de Estado concluyó que la militarización del territorio por parte de la fuerza pública y el abandono de municiones sin explotar en los territorios indígenas o cerca de estos, “constituyen actividades que, si bien no los involucran activamente en el conflicto, los afectan directamente”.
Sistema Integrado de Información