Consejo de Estado estudiará demanda contra la elección de Arturo Char como presidente del Senado
El despacho de la magistrada Rocío Araujo admitió la acción judicial.

El Consejo de Estado admitió para su estudio una demanda contra la elección de Arturo Char como presidente del Congreso y en contra de Gregorio Eljach Pacheco, como secretario general del Senado de la República.
La demanda la presentaron los ciudadanos Nixon Torres y Máximo Noriega por supuestamente violar las normas al adelantar esas elecciones de forma virtual.
Lo que dicen los demandantes es que el legislativo debía regular la forma virtual en la que se procedió a instalar el Congreso de la República en medio de la pandemia.
Le puede interesar: Fernando Londoño deberá devolver las acciones de Invercolsa a Ecopetrol
Supuestamente el Congreso también se saltó una norma que obliga ha los senadores y representantes reunirse por separado con el objeto de elegir sus mesas directivas.
“Reprocharon que en el caso de autos tal exigencia no se cumplió respecto de las elecciones cuestionadas, debido a la forma virtual en que se instaló el Congreso y se llevaron a cabo las designaciones”, dice la decisión que admitió la demanda para estudio.
El despacho de la magistrada Rocío Araujo, de la Sección Quinta del Consejo de Estado, tiene en sus manos este tema y ya le notificó a los congresistas de que se esta adelantando una demanda contra su elección.
“Infórmese a los sujetos procesales antes señalados, que la demanda podrá ser contestada dentro de los 15 días, siguientes a aquel en que sea hecha la notificación personal del auto admisorio”, dice la decisión.
Lea además: Corte reprogramó versión libre de Edward Rodríguez por la 'ñeñepolítica'
La magistrada le advierte al presidente del Congreso que cuando vaya a contestar la demanda debe entregar copia de: “los antecedentes administrativos de los actos acusados que se encuentren en su poder”
Arturo Char actualmente tiene una investigación en la Corte Suprema de Justicia que se relaciona con la fuga de la excongresista Aida Merlano.
En julio pasado el presidente del Congreso entregó su versión libre ante la Sala de Instrucción en la que tuvo que explicar sus supuestos vínculos con la condenada excongresista Merlano quien lo señaló de supuestamente saber sobre su fuga.
Sistema Integrado de Información