Corte ordena evitar transfusiones de sangre a testigo de Jehová en tratamiento de leucemia
Se quiere así proteger el derecho a la religión de una menor que está en tratamiento de cáncer.

La Corte Constitucional ordenó, como medida provisional, evitar las transfusiones de sangre, “ni siquiera en situaciones de extrema urgencia” a una menor de 17 años, testigo de Jehová, que está en un tratamiento de leucemia o cáncer en la sangre porque su religión se lo impide.
Esa decisión se tomó como medida provisional dentro del estudio de una tutela para proteger los derechos de la menor, que pidió cualquier tratamiento diferente a las transfusiones de sangre porque, para ella y su familia, ese procedimiento va en contra de su religión.
La tutela que interpuso la menor y sus padres fue en contra del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que ordenó al personal del Hospital La Misericordia “disponer todos los procedimientos necesarios para la salvaguarda de su vida y su integridad personal”, al parecer sin tener en cuenta el pensamiento y la religión de la menor.
El calvario comenzó en 2020 cuando fue diagnosticada con “leucemia linfoide aguda B” por la Fundación Hospital de la Misericordia, cuyo personal médico le indicó que “eminentemente en algún momento va a requerir de transfusiones sanguíneas”, como parte de su tratamiento.
Sin embargo, ella y sus padres se han negado a recibir ese tipo de tratamiento porque “este procedimiento va en contra de sus creencias religiosas”.
En agosto de 2020 ganaron la tutela y el Juez 66 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá amparó los "derechos fundamentales a la vida digna, al libre desarrollo de la personalidad, la libertad de conciencia, la libertad de cultos y a la salud" de la menor.
Sin embargo, ese fallo fue apelado y llegó a la Corte en enero de 2021 y en febrero se emitió la orden provisional, amparando los derechos de la menor testigo de Jehová que padece cáncer y se niega a recibir transfusiones de sangre porque van en contra de su religión.
“Mientras la Corte adopta una decisión definitiva en el caso sub judice, el personal médico que está atendiendo a DSCL no podría, ni siquiera en situaciones de extrema urgencia, realizarle transfusiones de sangre o de sus cuatro componentes principales a la accionante”, señala la Corte.
Además, la Corte advierte que en ese caso la pacientes es una menor de 17 años y, en esos casos, “los menores adultos tienen derecho a decidir o participar en las decisiones que afectan su salud y su vida”.
Sistema Integrado de Información