Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Zulema Jattin
Zulema Jattin investigada por parapolítica.
Colprensa

Después de siete meses de haber iniciado el juicio por parapolítica contra Zulema Jattin, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió avalar una de las pruebas en el proceso por el delito de concierto para delinquir agravado.

Se trata del testimonio del exsecretario de Salud de Córdoba Manuel Troncoso, cuñado del extraditado jefe paramilitar Salvatore Mancuso.

Pero una sorpresa se llevó la sala al enterarse de boca de la defensa de Jattin que el testigo ya estaba muerto.

Troncoso Álvarez falleció hace dos meses. Fue diagnosticado con muerte cerebral el 19 de febrero por los médicos de la clínica Porto Azul de la ciudad de Barranquilla, tras sufrir una isquemia (disminución de la circulación de sangre a través de las arterias de una determinada zona del cuerpo).

Jattin fue llamada a juicio por la Corte Suprema al darle credibilidad a las declaraciones de varios exparamilitares, que dieron cuenta de las supuestas reuniones con la política cordobesa para apoyo financiero entre 2001 y 2007.

Una de esas declaraciones sería la de Mancuso, quien contó a la sala sobre una supuesta coalición de la cual supuestamente hacía parte Jattin y otros congresistas, que tenía como fin financiar campañas a cambio de entregarles la administración de dos Secretarías en el departamento.

Otras pruebas que aceptó la Corte en el proceso son los testimonios del exjefe paramilitar Edwar Cobos Téllez, conocido como ‘Diego Vecino’; del exalcalde Mario Prada Cobos y del dirigente político Juan Manuel López Cabrales; las declaraciones que Salvatore Mancuso y de Iván Roberto Duque, alias ‘Ernesto Báez’.

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.