Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación
Colprensa

La Corte Suprema de Justicia convocó a una sala extraordinaria, para el próximo 21 de mayo, en donde se estudiará la carta de renuncia que fue presentada por el fiscal General, Néstor Humberto Martínez.

De acuerdo con un comunicado de prensa del alto tribunal, la notificación de la dimisión al cargo del Fiscal ya se encuentra en el despacho del presidente de la Corte Suprema, el magistrado Álvaro García.

Vea también:¿Quién es Fabio Espitia, posible reemplazo temporal de Néstor Humberto Martínez?

El documento señala que “aunque la comunicación dice que la renuncia es a partir de la fecha, la Sala Plena de la Corte la estudiará en sala extraordinaria que ya estaba programada para el próximo martes 21 de mayo, precisamente para analizar el tema de impedimentos del señor Fiscal”.

También advierte, “lo que se nos ha informado es que, ante la renuncia de la Vicefiscal, asume el nuevo fiscal encargado, Fabio Espitia. Según sabemos, Espitia será el fiscal encargado, porque ante la renuncia de María Paulina Riveros, Martínez Neira lo nombró Vicefiscal”.

La Corte aclaró que mientras la Sala Plena de la Corte tramita la renuncia irrevocable del fiscal Martínez, el nuevo fiscal encargado le podría conceder hasta el martes un permiso o licencia.

Le puede interesar: "Renuncia de Néstor Humberto Martínez es lo que menos le conviene a Colombia": Alfonso Gómez Méndez

Los pasos siguientes, en consecuencia, de acuerdo con la Corte Suprema, serían la aceptación de la renuncia y solicitud de terna al presidente de la República, Iván Duque, para proceder a elegir al nuevo Fiscal General.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.