Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

AVIANCA

La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el fallo que declaró ilegal la huelga de pilotos que adelantaron por más de 40 días los integrantes de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), vinculados a Avianca.

El alto tribunal rechazó las solicitudes de nulidad y aclaración presentadas por dicha agremiación que consideraban que con la decisión judicial se les habían vulnerado sus derechos laborales.

En el debate jurídico, los magistrados Clara Cecilia Dueñas y Gerardo Botero presentaron salvamento de voto, al considerar que la Corte no adelantó los análisis necesarios en torno a las peticiones de Acdac. 

Fuentes de la Corte explicaron que dichos salvamentos son meras opiniones de los magistrados y no modifican la decisión final de la Corte Suprema.

La Sala declaró ilegal la huelga con 5 votos a favor y 2 en contra argumentando que cualquier transporte es esencial y un servicio público que no puede verse afectado, en ese sentido se abarca el transporte aéreo, terrestre y marítimo.

Avianca celebra decisión

La aerolínea Avianca resaltó la decisión de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia de confirmar la ilegalidad de la huelga que adelantaron el año pasado los pilotos adscritos a Acdac. 

Según la empresa, "con este fallo queda confirmada la calificación de ilegalidad del cese de actividades promovido por Acdac". 

Señaló además que con esta decisión, la aerolínea puede iniciar de los procesos disciplinarios que estime pertinentes.

Y es que el alto tribunal, resolvió los recursos de adición y aclaración de sentencia, así como la solicitud de nulidad presentados por Acdac, al tiempo que reiteró la decisión proferida en primera instancia por el Tribunal Superior de Bogotá el 6 de octubre, y se ratificó en el fallo proferida por ésta el pasado 29 de noviembre de 2017.

¿Qué dice el sindicato? 

Por su parte, Acdac señaló que esta confirmación del fallo, "es un nuevo golpe a la seguridad jurídica del país". 

El sindicato sostuvo además que "nuestra responsabilidad con nuestros socios y con todos los trabajadores colombianos se mantiene firme y seguiremos adelante con las gestiones necesarias en todas las instancias posibles, hasta que el derecho a la protesta y a la huelga sea reconocido y respetado". 

Para el sindicato, "es una responsabilidad también con la estabilidad y futuro del sector aéreo, y con la integridad y vida de miles de tripulantes y de millones de pasajeros, puesto que nuestra protesta ha estado sustentada en deficiencias que impactan la seguridad de las operaciones aéreas”, según anotó el Capitán Jaime Hernández Sierra, presidente de Acdac.  

Los pilotos de la Asociación presentaron ante la Corte tres solicitudes para análisis y estudio, proceso que no se llevó a cabo. 

“Una vez más el sistema judicial actúa en contra de los derechos de los trabajadores, pues no solo desconoció nuestros requerimientos, sino que además revisó estas solicitudes en una sola sesión. Eso le resta todo el rigor y la profundidad que una decisión de tal trascendencia para el país laboral debería tener”, agregó el capitán Hernández.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.