Corte tumbó suspensión de licencia por 25 años a conductores de Uber
El alto tribunal determinó que la medida fue exagerada.

La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó los artículos que fijaban la suspensión de la licencia de conducción por un período de 25 años para los conductores que utilicen plataformas como Uber, Beat y Cabify.
El alto tribunal tomó esta decisión al resolver dos demandas presentadas contra artículos de la ley 769 de 2002 la la ley 1696 de 2013 que hacían referencia a las licencias de conducción y la prestación del servicio de transporte público.
Lea además: Rodrigo Lara: desterramos a los jíbaros de los parques
En el debate jurídico se determinó que la multa, además de exagerada, no tuvo en cuenta los límites de esta ley.
La presidenta de la Corte, Gloria Stella Ortiz explicó que esos 25 años no son aplicables para casos distintos a los que conducen bajo influencia de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas".
La magistrada señaló que el Congreso no fijó el tiempo de suspensión de las licencias de conducción en el Código de Transporte para los conductores que hagan uso de este tipo de plataformas.
Le puede interesar: Mujer relata su pesadilla tras ser víctima de abuso sexual por Uber falso
En este punto la Corte señaló que las autoridades solamente pueden suspender la licencia de conducción por un término máximo de tres años a los conductores que sean sorprendidos de manera reiterada prestando este servicio de manera ilegal.
Noticia en desarrollo...

Con esta decisión, la Corte Constitucional mantiene la suspensión de las licencias por 25 años a los conductores que manejen bajo los efectos de sustancias psicoactivas o bebidas alcohólicas.
"La Corte no efectúa espaldarazos a conductas reprochadas por el Legistaldor. La Corte estudia las sanciones que el legislador en sentido estricto no impulso. El legislador no señaló cuánto tiempo era suspendida la licencia de una persona que prestaba este servicio. La Corte no tiene la competencia para hacer la ley", aseguró la presidenta del alto tribunal.
Lea además: Corte estudia tumbar suspensión de la licencia a los conductores de Uber
En su determinación la Corte le pidió al Congreso de la República que regule y aclare los tiempos para efectos de la suspensión de las licencias de conducción en el país, así como las autoridades que deben emitir las respectivas sanciones.
En el estudio de la demanda, la Sala Plena tuvo en cuenta los conceptos enviados por el Ministerio de Transporte, y las plataformas de Uber y Beat.
Sistema Integrado de Información