Declaran improcedente tutela contra medios que publicaron denuncias de presunto acoso sexual
El periodista que interpuso la acción en contra de los medios de comunicación aseguró que impugnará la decisión.

El Juzgado Séptimo Administrativo Oral de Medellín declaró improcedente la tutela interpuesta por Guillermo Zuluaga Ceballos contra tres medios de comunicación que publicaron los testimonios de varias mujeres que lo acusaron de presunto acoso sexual. Durante diez días, y mientras se resolvía el recurso, no pudieron emitir información sobre este caso. Por estas denuncias, el escritor desistió de la dirección de la Fiesta del Libro.
Laura Bayer Yepes, directora de Morada Noticias, medio que entrevistó a algunas de las víctimas, aseguró que la decisión del juez legitima las denuncias de las exalumnas de Guillermo Zuluaga y demuestra que no buscaban dañar su nombre ni imagen.
"Esto legitima la denuncia que hicieron las mujeres a través de Morada Noticias. El asunto no era contra Guillermo Zuluaga sino contra los hombres que creen que se puedan pasar toda la vida molestando a las mujeres. El acoso sexual es un comportamiento muy sutil, pero que hace sentir profundamente incómodas a las mujeres. En algunos casos, sí se ven violentadas en sus trabajos, en sus lugares de estudio y en esas relaciones de poder que tiene uno con un hombre", señaló.
Le puede interesar: Incendio consume diez viviendas en Jamundí, Valle
A través de redes sociales el medio de comunicación también se pronunció tras la decisión judicial señalando que "dicidieron bien", al referirse al fallo.
Aquí un pantallazo de la decisión ?
— Morada Noticias (@moradanoticias) February 28, 2020
(escribieron nuestro nombre mal, pero decidieron bien; lo más importante es que ustedes ya nos conocen ?). pic.twitter.com/TTC1TUoxGv
En su momento, Guillermo Zuluaga calificó como una “persecución personal” las acusaciones de las mujeres y dijo que, “por ahora”, no asumirá el cargo para el que fue nombrado por el alcalde Daniel Quintero.
"Lo que me está ocurriendo lo considero una persecución política, profesional y personal de algunos que, por años, han manejado eventos de la ciudad y con gran pesar y tristeza doy un paso al costado y renuncio a la posibilidad, por ahora, de ser el director de la fiesta cultural más hermosa de la ciudad", indicó.
Lea también: Banda señalada de cometer atentados fue desmantelada en Barranquilla
Zuluaga Ceballos le dijo a este medio que impugnará la decisión y “agotará las instancias” hasta que haya un fallo de fondo “atendiendo la urgencia” del caso que “no dio lugar a espera alguna”.
También en su perfil en la red social Twitter La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) rechazó que se hiciera esta “clase de solicitudes judiciales” y pidió a los jueces “no censurar el trabajo periodístico” y levantar las medidas cautelares que limitaban la libertad de expresión.
#ComunicadoFLIP | La FLIP rechaza la orden de un juez de prohibir las publicaciones relacionadas con las denuncias de acoso sexual por parte de Guillermo Zuluaga.
— FLIP (@FLIP_org) February 20, 2020
Esta decisión constituye censura previa y limita la libertad de expresión.
>>https://t.co/RhQYsvNrhO pic.twitter.com/J0ZyvLilH8
Sistema Integrado de Información