Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Mauricio Parra había pedido pista en la JEP
Mauricio Parra es investigado por el crimen de Jhonny Alonso Orjuela, dueño de Surtifruver.
Fiscalía

El abogado Andrés Guzmán, defensor de Mauricio Parra -conocido como ‘El Quesero’-, solicitó ante el juez 73 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá que le otorgue la libertad por vencimiento de términos, teniendo en cuenta que se habrían superado los plazos establecidos por la ley.

Parra está siendo procesado por el presunto lavado de los activos de las Farc a través de Surtifruver. Según afirmó el abogado, han pasado dos años y siete días desde que fue capturado, sin que se haya iniciado la etapa del juicio.

“El señor Parra lleva más de dos años privado de la libertad y su situación todavía no se define; estamos pidiendo la libertad porque es su derecho”, indicó.

Más en: Consejo de Estado mantiene suspensión del fracking

Agregó que “son más de 700 días los que ha pasado privado de la libertad, sin que hubiera iniciado la etapa de juicio oral”. Además le pidió a la juez que si decide negar el beneficio de libertad por vencimiento de términos, le otorgue la detención domiciliaria y que tenga en cuenta que fue aceptado por la Jurisdicción Especial para la Paz, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

 

Fiscalía y Procuraduría

 

Por su parte, el fiscal del caso se opuso a la medida por considerar que no se han cumplido los términos por las demoras que supuestamente generó la defensa. También aseguró que la decisión de la JEP, fue impugnada por lo que no está en firme por ahora. 

Entretanto la representante del Ministerio Público aseguró que pese a que hubieran transcurrido dos años y siete días desde el momento de la captura, hubo retrasos que son atribuibles directamente a la defensa.

“El 11 de diciembre de 2017 hubo aplazamiento por solicitud del apoderado de Parra para que no se llevara a cabo la audiencia de formulación y acusación que le correspondió al juez 16 Penal del Circuito con Función de Conocimiento; esta audiencia se realizó el 23 de enero de 2018”.

Vea también: ¿Por qué no avanza caso para esclarecer muerte de suboficiales de la FAC en Medellín?

El 22 de febrero del mismo año no se realizó la audiencia preparatoria por falta de descubrimiento de algunos de los elementos probatorios por parte de la Fiscalía.

Entre el 22 de marzo y el 25 de abril de 2018 tampoco se llevó a cabo la diligencia, por la petición conjunta de la Fiscalía y del apoderado del procesado. Posteriormente se programaron otras tres fechas durante el mes de mayo, sin embargo tampoco se efectuó la diligencia, por petición del abogado de Parra. 

Mientras la Defensa interpuso y resolvió la impugnación de competencia ante la Corte Constitucional, que determinó que la justicia ordinaria debía seguir conociendo el caso contra Parra, pasaron otros meses.

También recordó un episodio en el que el abogado renunció durante la diligencia e insistió en que las demoras han sido constantes por parte de los apoderados de ‘El Quesero’. El juez 73 Penal Municipal con Función de Control de Garantías se pronunciará el próximo 19 de septiembre.

A Parra también lo investigan por el homicidio del dueño de Surtifruver Jhonny Alonso Orjuela, ocurrido en el norte de Bogotá.   

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.