Exministro Andrés Felipe Arias pide suspender orden de captura en su contra
El exministro de Agricultura fue condenado a 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

La defensa del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias Leyva le solicitó formalmente a la Corte Suprema de Justicia que aplique la doble instancia en el proceso que se adelantó por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS). En la petición, radicada este jueves, se manifiesta que se deben proteger los derechos procesales al exprecandidato presidencial.
El abogado Víctor Mosquera explicó que la Corte Suprema debe aplicar el acto legislativo 001 de 2018 que ordenó la creación de una doble instancia judicial para los aforados constitucionales. Considera que el exministro tiene el derecho a que el proceso en su contra sea revisado por la Sala que se debe crear para este tipo de casos.
"De existir una negativa por parte de la Corte Suprema de Justicia se estaría corroborando la falta de garantías y acceso a los recursos internos efectivos, así como la persecución política por parte de la Corte Suprema de Justicia", precisó el jurista.
En este sentido, su defensa considera que todos los colombianos tienen derecho a que se adelante un juicio justo, reconociendo que la imposibilidad de acceder a una doble instancia es una violación a los principios internacionales.
La defensa de Arias presentó ante la Corte una carta firmada por el exministro, en la que manifiesta su deseo de impugnar el fallo condenatorio que existe en su contra.
Comunicado de Prensa de la Firma Victor Mosquera Marin Abogados respecto a la aplicación por favorabilidad del acto Legislativo 001 de 2018 en favor del Ex Ministro Andres Felipe Arias Leyva haciendo efectivo su derecho a la doble instancia internacionalmente reconocido. pic.twitter.com/3OVPUtr5h0
— Victor Mosquera Marin (@VictorMosqueraM) 22 de febrero de 2018
"Teniendo en cuenta que la sentencia condenatoria no está ejecutoriada, le solicito ordene a quien corresponda para que se levante la orden de captura en mi contra. Quedo atento de notificación de la autoridad ante la cual debe sustentarse la apelación y la fecha de iniciación", precisó.
Arias Leyva fue condenado a 17 años y cinco meses de prisión en 2014 por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros e interés indebido en la celebración de contratos.
En el fallo, el alto tribunal determinó que el entonces Ministro de Agricultura tuvo conocimiento claro y preciso frente a las irregularidades que se estaban presentando en la entrega de millonarios subsidios del programa Agro Ingreso Seguro.
Arias habría firmado de manera directa un contrato con el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA) para la entrega de los subsidios, vulnerando así los principios de contratación y transparencia que exige la ley.
Para la Corte, Arias entregó de manera directa los subsidios agrícolas a familias adineradas de la costa, principalmente, con el fin de garantizar su financiación a la Presidencia de la República.
El pasado martes Arias Leyva le solicitó a la corte federal en Florida (EE.UU.) que le fije una fianza para poder recuperar su libertad. El exjefe de la cartera de Desarrollo Rural fue detenido el pasado 28 de septiembre, después que el juez aprobara su extradición a Colombia.
En 2014, días antes de conocer el sentido de fallo en su contra, Arias Leyva salió junto a su familia a los Estados Unidos argumentando una violación a sus derechos procesales y una persecución política por parte del gobierno de Juan Manuel Santos.