Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Jaime Granados.
Abogado Jaime Granados.
Foto: Colprensa

El abogado Jaime Granados, defensa del expresidente Álvaro Uribe, radicó una petición, ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, para que estudie la viabilidad de que un conjuez haga parte de la sala de decisión sobre su situación jurídica en el proceso de presunta manipulación de testigos. 

La petición radica en que la Sala está revisando el tema del expresidente, sin la participación de la magistrada Cristina Lombana y, según el abogado, la Constitución exige que sean seis magistrados y no cinco los que tomen decisiones.

Lea además: Corte Suprema finalizó sala extraordinaria sin decisión sobre Álvaro Uribe

La petición retrasaría la decisión que deba tomar la Corte sobre la situación jurídica del expresidente, en la investigación por los delitos de fraude procesal y soborno, dado a que tendría que entrar a estudiar primero la petición de la defensa.

Se han realizado cuatro salas de instrucción, revisando la ponencia del magistrado Cesar Reyes, sobre el futuro jurídico de Uribe.

Esa ponencia plantea tres caminos: por un lado, archivar el proceso por falta de pruebas, un segundo camino es imponer una medida de aseguramiento, ya sea en prisión, domiciliaria o restricción y el tercer camino es permitirle que continúe libre

En cualquiera de los dos últimos caminos, lo que seguiría en el proceso penal es un juicio por los delitos de fraude procesal y soborno. Esas eventuales audiencias de juicio ya estarían a cargo de los magistrados de la Sala de Juzgamiento de la Corte.

Le puede interesar: Si no hubiéramos actuado tendríamos una catástrofe: Minsalud sobre la pandemia

En octubre, la Corte escuchó en indagatoria al expresidente y al congresista, con lo cual quedaron formalmente vinculados a la investigación por los delitos de soborno y fraude procesal. 

Este proceso comenzó el 2018, después de que la Corte archivara una investigación por los mismos delitos contra el senador Iván Cepeda. Según las pruebas que le llegaron a la Corte, el expresidente habría buscado manipular testigos para cambiar sus versiones sobre la conformación de grupos paramilitares. 

 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.