'Don Mario' dejó en Colombia más de 1.600 procesos pendientes
Daniel Rendón, fue extraditado a los EE.UU por narcotráfico. Pagaría 10 a 30 años de prisión.

Nury López, abogada de Daniel Rendón Herrera alias Don Mario indicó que su defendido ya se encuentra en Nueva York para comparecer ante una corte en Brooklyn y responder por el delito de conspiración para el narcotráfico, pero advirtió que dejó en Colombia mil 600 procesos sin resolver y más de cuatro mil víctimas que no han sido reparadas.
"Desafortunadamente por el sistema judicial y la monopolización que hay en la justicia colombiana, quedaron muchos procesos a medias y otros nos se terminaron, pero esperamos que desde Estados Unidos sigamos colaborando con la justicia en Colombia, no obstante, eso depende de un convenio interinstitucional entre ambos países", afirmó la Abogada.
Explicó que el delito de conspiración para el narcotráfico tiene una pena en Estados Unidos de 10 a 30 años. "En EEUU todos los procesos de extradición tienen dos etapas, al llegar se encuentra con un juicio o una etapa de cooperación y el juez dosificador es el que determina el tiempo de la pena", indicó.
Nury López aseguró que su defendido no se va a sustraer en las declaraciones ante los tribunales y seguirá colaborando con la justicia.
El exjefe paramilitar fue excluido de Justicia y Paz por la Corte Suprema de Justicia, luego de que se comprobara que seguía delinquiendo después de su desmovilización en el año 2006.
Extradición
El exjefe paramilitar y narcotraficante Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario, fue entregado este lunes por Policía Judicial a agentes de la DEA quienes posteriormente hicieron efectiva la orden de extradición a Estados Unidos, donde deberá responder por delitos relacionados con narcotráfico.
Esta diligencia judicial se hizo efectiva luego de que en marzo pasado el Gobierno nacional rechazara la petición de nulidad, presentada por la defensa de alias 'Don Mario', en contra del trámite de extradición a Estados Unidos.