El actuar delictivo de las Farc estaba asociado con el narcotráfico: Duque
Las declaraciones se dan en rechazo a lo dicho por el congresista Marcos Calarcá quien dijo que no se probó ese delito a las Farc.

El presidente Iván Duque, señaló que "el combustible" para el actuar criminal y delictivo por parte de las FARC -durante sus años de militancia- estuvo asociado al narcotráfico. En ese sentido, enfatizó en que los exintegrantes de esa guerrilla deben aportar toda la verdad frente a su relación con este delito.
"El tema es muy elemental, el combustible de los atropellos, atrocidades y actos terroristas que cometieron las FARC - durante su larga vida criminal- estuvieron asociadas al narcotráfico", expresó el mandatario.
Lea también: ¿Qué dicen los acuerdos con las Farc sobre las rutas del narcotráfico?
Las declaraciones del presidente Duque se dan en rechazo a lo dicho por el congresista Marcos Calarcá, firmante del acuerdo, quien aseguró que en lo pactado, "por ninguna parte dice que hay que entregar rutas de narcotráfico, porque por ninguna parte en La Habana, se pudo demostrar que éramos narcotraficantes".
En ese sentido, enfatizó en que los exFARC se comprometieron a decir la verdad, "y toda la verdad implica también decir de dónde se financiaban, cómo se comercializaba, cuáles eran sus rutas, quiénes compraron las drogas, quién los provenía a ellos de insumos, dónde conseguían la gasolina, el cemento, los precursores químicos, cómo lavaban el dinero".
Le puede interesar: Exfarc dice que no se pudo demostrar que eran narcotraficantes y causa polémica en el Congreso
Duque advirtió que, "si esa información no se dice, hay una verdad incompleta, y esto tiene unos costos ya que es contrario a los principios de la justicia transicional de verdad, justicia, reparación y no repetición".
En los acuerdos firmados por el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC el 12 de noviembre de 2016, en el punto 4 titulado Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, se lee que el compromiso de las FARC es el de "contribuir de manera efectiva, con la mayor determinación y mediante acciones prácticas con la solución definitiva al problema de las drogas ilícitas, y en un escenario de fin del conflicto, de poner fin a cualquier relación, que, en función de la rebelión, se hubiese presentado con este fenómeno".
Sistema Integrado de Información