Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Familiares de la víctima rechazan una rebaja en la pena.
Foto: RCN Radio.

El asesinato del estilista Mauricio Leal y de su mamá, Marleny Hernández, a manos de Jhonier Leal, hermano e hijo de las víctimas, respectivamente, no es el único que ha ocasionado conmoción entre la ciudadanía recientemente.

Varios casos han motivado la sorpresa y el repudio al conocer sus detalles y la identidad de los victimarios.

Por la identidad del victimario, por los hechos que se descubrieron en medio de la investigación o por las pruebas que al final obligaron una confesión, son varios los casos que han generado sentimientos de sorpresa y rechazo entre la ciudadanía.

Aunque en la mayoría de los procesos se ha logrado su esclarecimiento en algunos aún faltan piezas para completar la investigación.

En contexto: En homicidio de Mauricio Leal y Marleny Hernández habría participado otra persona

Un padre y su culpa

El 25 de septiembre de 2008 gran parte del país se conmovió con el drama de una familia que denunció el rapto de Luis Santiago, su hijo de 11 meses.

Los hechos ocurrieron en la vereda Tíquiza del municipio de Chía, en el centro de Cundinamarca. Ivonne, la madre del pequeño le contó a la policía que su hijo fue secuestrado por un hombre que ingresó a su vivienda violentamente.

Los medios de comunicación siguieron de cerca el caso durante casi una semana, relatando como los padres del pequeño pedían a sus captores que lo liberaran.

Puede leer: Abren investigación disciplinaria contra Claudia López por presunta participación en política

Con evidencias de varios testigos luego de la recompensa de 20 millones ofrecida por las autoridades, se supo la verdad.

Luis Orlando Pelayo, planeó y cometió el asesinato de su hijo Luis Santiago. Así quedó consignado en la confesión en la que además entregó los nombres de quienes participaron en el hecho. También señaló a las autoridades en donde lanzaron el cuerpo del pequeño.

Audio

[AUDIO] Los casos de asesinato más mediáticos en Colombia

0:27 5:25

Un feminicidio que estremeció a todo el país

La mañana del domingo 4 de diciembre de 2016 los habitantes del barrio Bosque Calderón en el nororiente de Bogotá, alertaron a la policía por el rapto de una niña de siete años.

Las primeras versiones señalaron que Yuliana Samboní fue llevada contra su voluntad en una camioneta. Los indicios y algunas cámaras de seguridad le permitieron a la policía establecer el paradero de la pequeña a las 7 y 30 de la noche del mismo día.

También lea: Salvatore Mancuso asegura que señalamientos de Benito Osorio contra Lafaurie son ciertos

El cuerpo sin vida de Yuliana fue hallado en el apartamento de Rafael Uribe Noguera, un arquitecto de 38 años y miembro de una reconocida familia de Bogotá.

Uribe Noguera no aceptó los cargos, pero en el desarrollo del proceso las pruebas mostradas por la Fiscalía revelaron los detalles del secuestro, la tortura y el feminicidio contra Yuliana, haciendo posible una condena de 51 años de cárcel para el culpable.

Nunca fue amor

Ilse Amory Ojeda era suboficial de la policía chilena. En 2016 en la Escuela de Carabineros de su país conoció a Juan Valderrama, también policía y 23 años menor que ella.

El 5 de marzo de 2019, convertidos en pareja, viajaron hasta Bucaramanga en donde, según le contó a su familia en Chile, con el dinero de la jubilación montarían un restaurante.

Encuentre aquí: Startup capacitará a colombianos para cubrir talento tech

Ojeda desapareció 23 días después y aunque el propio Valderrama narró a medios de comunicación que también la estaba buscando, se convirtió en el principal sospechoso del hecho.

La versión de un testigo al que el propio Valderrama le pagó 200 mil pesos para quemar lo que el propio ex policía señaló era una vaca, llevaron a las autoridades a encontrar los restos de la exsuboficial chilena en el municipio de Rionegro en Santander, además de varios indicios que se mostraron como pruebas en el juicio al final del cual se impuso una condena de 36 años de prisión.

En este caso aún no se ha establecido a ciencia cierta cuál fue la causa de la muerte de Ilse Amory Ojeda.

Fuente

RCN Radio

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.