Embajador de EE.UU.: Santrich tendrá derecho a la debida defensa
En los próximos días se iniciará el estudio de la petición hecha por una Corte de los Estados Unidos.

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, afirmó que está a la expectativa de todo el trámite de extradición del exjefe guerrillero 'Jesús Santrich' que quedará en manos del nuevo presidente Iván Duque.
Whitaker explicó que en Colombia se debe cumplir un procedimiento para definir si se avala o no la solicitud presentada por una Corte del Distrito de Nueva York en contra del excomandante de las Farc.
"Una vez que se hace eso, es lo que esperamos, la decisión acerca de su culpabilidad queda en la Corte de los Estados Unidos”, afirmó el embajador de los Estados Unidos.
El diplomático agregó que tras la autorización de la extradición se le darán todas las garantías con un proceso justo donde tendrá el legítimo derecho a la defensa.
“Él, al momento de ser extraditado va tener el acceso a defenderse porque es responsabilidad de los Estados Unidos comprobar de que tenemos razón”, sostuvo.
Proceso de extradición
La Corte Constitucional comenzó el estudio de la colisión de competencias entre la Justicia Especial de Paz (JEP) y la justicia ordinaria frente a la legalidad en el proceso de extradición del excomandante de las Farc.
El alto tribunal cuenta con 600 folios del expediente del pedido de extradición emitido por una Corte de los Estados Unidos contra 'Santrich' por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Sobre la colisión de competencias son dos procesos: uno tiene que ver con la tutela que interpuso la defensa del excomandante de las Farc contra la legalidad de la captura, y otro con la solicitud del fiscal General, Néstor Humberto Martínez para aclarar dicha competencia.
La tutela, después de pasar por el Tribunal Superior de Bogotá y la Corte Suprema, está en manos del magistrado Luis Guillermo Guerrero, quien pidió conceptos de la Cancillería, la Presidencia y la Embajada de Estados Unidos.
La solicitud del Fiscal General está en manos el magistrado Alberto Rojas Rios, quién pidió a la JEP todo el expediente de 'Santrich'.
Ambos magistrados estregarían esta semana a la Sala Plena de la Corporación sus respectivas ponencias que serían debatidas por todos los magistrados esta misma semana, para así tomar una decisión final y destrabar el proceso de extradición.
RCN Radio