En Colombia los jueces son autónomos e independientes: Fiscal Barbosa a Petro
También defendió la investigación que adelanta contra la juez que dejó libres a los primeros jóvenes como voceros de paz.

El fiscal general, Francisco Barbosa le respondió al presidente Gustavo Petro que en Colombia los representantes de la Rama Judicial son autónomos e independientes en su decisiones, como es el caso de los jueces que están analizando las peticiones de libertad de los jóvenes de la autodenominada Primera Línea.
El Fiscal hizo está claridad, luego de que el jefe de Estado insistiera en su preocupación por una supuesta presión a los jueces para que no dejen libres a jóvenes de la Primera Línea.
“El presidente Petro me dijo que él había recibido una información donde efectivamente sentía que había una presión hacia los jueces, yo lo que hice fue explicarle el procedimiento, que quiere decir eso, que aquí los jueces son autónomos e independientes”, dijo Barbosa.
Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc
Así mismo, negó que la Fiscalía esté ejerciendo algún tipo de presión sobre los jueces del país a la hora de adoptar decisiones en torno a estos casos.
El Fiscal salió en defensa de la investigación que lleva a cabo ese organismo contra la juez coordinadora Lilyan Jhohana Bastidas, sobre presuntas irregularidades en la decisión que adoptó a la hora de dejar en libertad a los primeros jóvenes bajo la figura de 'voceros de paz'.
Explicó que esta investigación se originó de una solicitud elevada por parte de la Procuraduría General de la Nación que expresó su malestar e indicó que se registraron graves inconsistencias, porque la juez no convocó a una audiencia pública que contara con la participación de delegados de ese organismo para revisar la legalidad de otorgarle la libertad a estos dos jóvenes.
Le puede interesar: Grupos armados han reclutado más de 470 menores tras la firma del Acuerdo de Paz
“La investigación que se adelanta es por una presunta violación de un procedimiento que está contemplado en el código de procedimiento penal, no de la liberación de nadie”, añadió el Fiscal General.
Sistema Integrado de Información