En firme proceso disciplinario contra excomandante de Policía por presunta corrupción
La Procuraduría negó las peticiones de nulidad que hizo su abogado para tumbar el caso.

La Procuraduría delegada para las Fuerzas Militares negó las peticiones de nulidad al proceso disciplinario que avanza contra el excomandante de la Policía, coronel Necton Lincon Borja Miranda, por presuntos hechos de corrupción.
Según la Procuraduría, la apertura de la investigación y el pliego de cargos en su contra no le han violado el derecho a la defensa ni al debido proceso, como lo aseguró su abogado.
En ese sentido, el proceso por presunto peculado por uso y falsedad ideológica de documento publico sigue su curso ante esa delegada de la Procuraduría.
Lea también Familiares de Álvaro Gómez Hurtado siguen escépticos sobre la responsabilidad de las Farc en el crimen
Las investigaciones iniciaron por unas denuncias relacionadas al uso de vehículos de la Policía sin permiso y para diligencias personales. “Emplear aparentemente funcionarios y bienes públicos como vehículos, combustible y chip de peajes, para el traslado de materiales a una finca de su propiedad en Meta”, se indica en el pliego de cargos.
Esa situación ocurrió durante los ocho primeros meses del 2018, cuando al parecer Borja usó una camioneta color blanco para transportar material de construcción a una finca que está a su nombre ubicada en el departamento del Meta.
Lea además: Por imponer fotomultas irregularmente, a indagación varios secretarios de movilidad
El coronel también debe responder por el presunto uso de la exención de pago de peaje y del chip con el que se suministró 480,2 galones de combustible para ese recorrido, que estaban avalados en $3.705.013,90, según lo estableció la Procuraduría.
Así mismo, la Procuraduría investiga las firmas de las órdenes de desplazamientos, “pese a que no existía una necesidad del servicio que justificara el desplazamiento del patrullero Barrera Bolívar y el uso del camión de la institución”.
Las investigaciones disciplinarias también cobijan al teniente coronel, Marco Antonio González Triana, subcomandante entre el 22 de marzo de 2018 y el 16 de abril de 2019; al subcomisario Nelson Cardoso Leal, quien fuera jefe Administrativo del comando; al intendente Carlos Arturo Correa Castro, responsable de Movilidad, y al patrullero Sancarabín Barrera Bolívar, conductor de la Jefatura Administrativa (Decal) desde el 19 de marzo de 2015.
Sistema Integrado de Información