Estado pide "perdón" por el asesinato del sociólogo Alfredo Correa de Andreis
Por este crimen fue condenado a 25 años de prisión el exdirector del extinto DAS, Jorge Noguera.

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica pidió perdón en nombre del Estado colombiano a la familia del sociólogo Alfredo Correa de Andreis, quien fue asesinado tras una alianza criminal entre paramilitares y miembros del extinto DAS.
Este acto de disculpas públicas fue realizado por el director de la Agencia Nacional De Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.
Lea también: Estado pide perdón a testigo de hechos de corrupción en el IDU
Las disculpas fueron ofrecidas a Alba Lucía Glen, esposa del sociólogo asesinado el 17 de septiembre de 2004, a su hija Melissa Correa Glen y sus hermanos Raúl y Magda.
“Espero que este acto en algo ayude a resarcir el dolor de los familiares del profesor”, dijo Gómez Alzate.
Asimismo, sostuvo que más allá de pedir disculpas el llamado es a que el Estado adopte las medidas necesarias para evitar que hechos similares se repitan.
“El Estado lo hará cada vez que sea necesario, no sólo se trata de pedir perdón, se trata de tomar todas las medidas para que esto jamás vuelva a suceder y el Estado no tenga que estar en este tipo de actos”, dijo Gómez Alzate.
Recientemente, el Consejo de Estado condenó a la Nación por la detención ilegal en julio de 2004 del profesor Alfredo Correa de Andreis, tras haber sido señalado falsamente de ser ideólogo de las Farc.
En su oportunidad para justificar su arresto, agentes del extinto DAS se valieron de dos testimonios de exguerrilleros, argumentando que su trabajo en comunidades era un indicio de sus actividades subversivas.
Según el expediente judicial tres meses después de capturado fue asesinado en medio de una una alianza del paramilitarismo y el extinto DAS.
Lea más: Congresistas culpan a contendores políticos de violencia a candidatos
Aunque Correa de Andreis fue dejado en libertad el 14 de julio de 2004, fue asesinado a tiros el 14 de septiembre de ese mismo año en Barranquilla, junto con su escolta Edelberto Ochoa.
Luego de las investigaciones, en el año 2011, la Corte Suprema de justicia condenó al exdirector del DAS Jorge Noguera a 25 años de prisión, por poner esa entidad a disposición del bloque Norte de las Autodefensas, que lideraba Rodrigo Tovar Pupo y del cual hacía parte Édgar Ignacio Fierro, alias 'Don Antonio', este último quien dio la orden para asesinar al sociólogo.
Sistema Integrado de Información