Esto ya es el colmo: Iván Márquez sobre reportaje que lo relaciona con narcotráfico
El excomandante de las Farc asegura que se trata de una campaña en contra del proceso de paz.

El sábado en la noche estalló un nuevo escándalo en el país por cuenta de la publicación de un artículo del diario estadounidense The Wall Street Journal en el que se asegura que existen pruebas que comprometerían a Luciano Marín Arango, más conocido como 'Iván Márquez' en actividades relacionadas con el tráfico de drogas.
En el reportaje se señala que las autoridades de los Estados Unidos cuentan con elementos materiales en contra de 'Márquez', entre los que se destacan audios y videos. Estas pruebas, obtenidas después de la firma del Acuerdo de Paz en diciembre de 2016, relacionaría al exjefe negociador de este grupo con un cartel mexicano.
'Iván Márquez', desde su cuenta personal de Twitter, desestimó esa versión y consideró que es el “colmo” que le quieran relacionar con actividades ilícitas después de haber suscrito la paz con el gobierno de Juan Manuel Santos.
“Esto ya es el colmo. Como lo dije, el fiscal y todos los que están detrás de él, quieren llevarse el proceso de paz al infierno. Es hora que el país reaccione”, insistió.
Detrás de todo está el Fiscal General Néstor Humberto Martínez que es un tipo definitivamente dañado. Está utilizando refritos para hundir la esperanza de paz
— Iván Márquez (@IvanMarquezFARC) 29 de abril de 2018
Al respecto, también pasó a acusar al fiscal Néstor Humberto Martínez de querer entorpecer la implementación de lo pactado para haber entregado las armas, iniciar la desmovilización y hacer el tránsito hacia la política.
“Detrás de todo está el Fiscal General Néstor Humberto Martínez que es un tipo definitivamente dañado. Está utilizando refritos para hundir la esperanza de paz”, enfatizó.
Iván Márquez, quien en las últimas horas se reunió con Eamon Gilmore, enviado especial de la Unión Europea para el proceso de paz, y Jean Arnault, delegado de la ONU, no ocultó que la paz atraviesa el momento más crítico.
El proceso de paz atraviesa el momento más crítico tras su firma por el Estado Colombiano y las FARC. Nos hemos reunido hoy en Miravalle con Eamon Gilmore Enviado Especial de la Unión Europea y Jean Arnault de NNUU. La paz y la situación de Santrich hicieron parte de la agenda pic.twitter.com/aDyrywusbR
— Iván Márquez (@IvanMarquezFARC) 28 de abril de 2018
“El proceso de paz atraviesa el momento más crítico tras su firma por el Estado colombiano y las Farc. La paz y la situación de Jesús Santrich hicieron parte de la agenda de esa reunión”, señaló.
Iván Márquez actualmente permanece en el espacio territorial de Miravalle en el departamento de Caquetá, zona ocupada por quienes están en el proceso de desmovilización de las Farc.