Extinción de dominio a bienes del 'zar del contrabando' en el Eje Cafetero
Se estima que la presunta defraudación al Estado colombiano, supera los 400.000 millones de pesos.

La Policía Fiscal y Aduanera en Risaralda realizó extinción de dominio a bienes inmuebles, de propiedad de César de Jesús Gómez Zuluaga, alias Risaralda, quien es considerado como el 'zar del contrabando', en el Eje Cafetero.
En total, la Policía, la Fiscalía, la DIAN y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), aplicaron medidas cautelares a 12 propiedades, entre las que se encuentran una finca, una oficina, dos sociedades, tres parqueaderos, un apartamento, un depósito y tres vehículos.
Estos bienes, avaluados en más de 4300 millones de pesos, están ubicados la zona céntrica de la capital risaraldense y la comuna San Joaquín, mientras que el resto de propiedad objeto de la medida fueron allanados en la ciudad de Medellín.
También puede leer: Jhon Viáfara pide acelerar su extradición a Estados Unidos
Por más de una década, alias 'Risaralda', quien fue capturado por las autoridades, junto a dos personas más el 21 de junio de 2018, por los delitos de concierto para delinquir y contrabando agravado, adquirió mercancía en China y la trajo hasta Pereira, desde donde era distribuida a locales de San Andresito, establecimientos del centro y comercios populares; así mismo era despechada a otras ciudades del país, en especial la capital antioqueña.
Esta mercancía, una vez nacionalizada, era declarada a un menor valor, con descripción diferente a la importada y en cantidades inferiores. Para tal fin, crearon varias empresas, las cuales eran utilizadas como un carrusel, toda vez que realizaban rotación, entre ellas para formalizar las declaraciones de importación.
Le puede interesar: Lavado de activos: Capturan al empresario Salomón Korn
Pese a que César de Jesus Gómez Zuluaga fue dejado con medida de detención domiciliaria y permiso de trabajo, por medio de proceso judicial, las autoridades de la Policía Fiscal y Aduanera estiman que la defraudación al Estado superaría los 400 mil millones de pesos, derivados de las prácticas de contrabando.
Los inmuebles objeto de la extinción de dominio pasaron a ser administrados por la Sociedad de Activos Especiales.
Sistema Integrado de Información