Farc asumió su responsabilidad por los delitos cometidos durante el conflicto armado
'Timochenko' reconoció la partiicpación de varios delitos.

Excomandantes del secretariado de las FARC aceptaron las acusaciones presentadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y asumieron su responsabilidad en los hechos comedidos durante el conflicto armando.
El exmáximo comandnate de ese grupo guerrillero, Rodrigo Londoño Echeverry, 'Timochenko', aceptó que cometieron delitos establecidos expresamente en el Derecho Internacional Humanitario (DIH).
“Asumimos nuestra responsabilidad y convocamos a los demás actores a sumarme al mismo camino. La guerra en Colombia incluyó diversos actores políticos y militares, nacionales y extranjeros, el reconocimiento de nuestras responsabilidades y de las de esos otros actores es fundamental para garantizar la no repetición de los hechos que nos llevaron a un conflicto social y armado de más de 50 años", indica un comunicado fijado en las redes sociales oficiales del hoy partido político Comunes.
"Antiguos mandos de las extintas FARC-EP firmantes del Acuerdo e integrantes del Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa (SAAD) nos reunimos física y virtualmente en el taller 'Análisis del auto 019', documento emitido el pasado 21 de enero por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con el fin de presentar sus diversos aspectos, aclarar dudas, proponer y consultar con los hombres y mujeres en proceso de reincorporación, pero también contar con voces calificadas del ámbito jurídico nacional e internacional", señala el comunicado publicado por el propio jefe del grupo político, Rodrigo Londoño 'Timochenko'.
Señala además que la guerrilla de las Farc fue creada como una “medida de defensa” en favor del campesino, la vida y la tierra pero durante la confrontación cometieron hechos delictivos.
"La verdad siempre será revolucionaria, es por ello que seguimos reconstruyendo nuestra memoria, disputándonos el relato histórico y evaluando en aras de construir un proyecto político cada vez más sólido y fruto de un proceso de reflexión, aprendizaje y reconciliación con las víctimas", agregó 'Timochenko'.
Sistema Integrado de información