Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación
Néstor Humberto Martínez, fiscala general de la Nación
Foto de Colprensa

El fiscal General, Néstor Humberto Martínez, denunció la existencia  de una estrategia criminal de los Grupos Armados Organizados Residuales de las Farc y del ELN para infiltrar las principales universidades públicas del país y ofrecer capacitación técnica para elaborar artefactos explosivos y obtener la materia prima para ese fin ilícito.

Asimismo, solicitó a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, que, como rectora de las políticas educativas en Colombia, concite la cooperación de los rectores de estas universidades, se lleve a cabo una acción preventiva, se convoque la acción solidaria de los docentes y la población universitaria para prevenir el ingreso acelerado de grupos clandestinos en estos centros educativos.

Martínez Neira señaló que bajo el amparo de la autonomía universitaria, el objetivo es evitar que se siga desarrollando estos grupos terroristas que afectan la educación pública nacional.

Lea también: Desmantelan red que vendía droga cerca a universidades y colegios

Los investigadores detectaron una plataforma criminal que habrían diseñado las disidencias de las Farc, en cabeza de alias Gentil Duarte e Iván Mordisco, para infiltrar los movimientos sociales y universitarios, y promover ataques a la fuerza pública y la infraestructura mediante el uso de explosivos y sustancias químicas.

Los fiscales establecieron que este plan ilegal fue encargado directamente a Diego Camilo Beltrán Márquez, alias Alejandro; y Lenin Vargas Perdomo, alias Lenin, quienes fueron capturados en una operación coordinada entre la Fiscalía y la Policía Nacional en Villavicencio (Meta).

“Contra estas dos personas hay material  probatorio que los responsabilizaría en la creación y fortalecimiento de grupos radicales en universidades de Bogotá, Meta, Cauca y Valle del Cauca”, indicó Martínez Neira.

Tambien se detectó  la infiltración de movimientos sociales para desprestigiar y sabotear la ejecución de los programas del Gobierno Nacional en Guaviare, Caquetá, Putumayo y otros departamentos del sur y oriente del país.

Le puede interesar: Objeciones a ley estatutaria de la JEP irán a la Corte Constitucional

En una de las grabaciones telefónicas aparece alias ‘Alejandro’ quien reconoció que estuvo presente en el ataque contra las instalaciones de la cadena radial RCN en Bogotá, en noviembre de 2018, en el que también lanzaron bombas incendiarias al grupo de policías que custodiaba la sede del medio de comunicación.

En otros diálogos registrados entre febrero y marzo del presente año, ‘Alejandro’ y ‘Lenin’, al parecer, coordinaban la compra de explosivo tipo anfo y hablaban de la dificultad de conseguirlo por su elevado valor en el mercado.

En este momento, la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales adelanta 9 investigaciones relacionadas con hechos de infiltración y manipulación en las universidades públicas de Santander, Bogotá, Pereira, Nariño, Tolima, Cali, Atlántico y Cúcuta.

 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.