Fiscalía embarga nuevos bienes por más de $12 mil millones, al senador Mario Castaño
Los operativos se desplegaron en la ciudad de Manizales en Caldas.

Agentes especiales de policía judicial de la Fiscalía adelantaron operativos simultáneos en los cuales embargaron, con fines de extinción de dominio, un total de nueve bienes que fueron adquiridos por parte del senador Mario Alberto Castaño Pérez, quien aceptó haber liderado un entramado de corrupción que direccionaba contratos de recursos públicos.
Los fiscales a cargo de este proceso reportaron que las diligencias de embargo y secuestro fueron realizadas por el CTI en Manizales, en el departamento de Caldas.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, las propiedades afectadas, avaluadas en más de $12 mil millones de pesos, están representadas en un inmueble urbano, un establecimiento de comercio y siete vehículos.
Le puede interesar: Grupos armados han reclutado más de 470 menores tras la firma del Acuerdo de Paz
Según las evidencias, el congresista compró los bienes y los puso a nombre de una sociedad transportadora para, presuntamente, intentar evadir el control de las autoridades.
La investigación fue coordinada por una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, quien ordenó imponer a estos millonarios bienes las respectivas medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión.
La Fiscalía advirtió que estos operativos hacen parte de una segunda fase en las investigaciones dirigidas a detectar el patrimonio perteneciente al detenido congresista liberal.
Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc
En la primera fase de las investigaciones adelantadas en junio pasado, fueron ocupados con fines de extinción de dominio 28 inmuebles urbanos, siete vehículos, dos sociedades y un establecimiento de comercio, cuyo avalúo superó los 13.717 millones de pesos.
En esa oportunidad, los operativos se llevaron a cabo en Pereira (Risaralda), Manizales (Caldas), Quibdó (Chocó), Cartagena (Bolívar) y Medellín (Antioquia).
La Fiscalía puso a disposición de la Sociedad de Activos Especiales todos los bienes embargados para su correspondiente administración y custodia.
Sistema Integrado de Información