Fiscalía entregará los audios de las interceptaciones al 'Ñeñe' a la Corte Suprema
El ente investigador recolectó este fin de semana todos los audios de las intetrceptaciones hechas por la Dijín.

La Fiscalía General le entregará a la Corte Suprema de Justicia y a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes los audios de las interceptaciones adelantadas por agentes del CTI y de la Dijín de las conversaciones telefónicas del ganadero José Guillermo 'Ñeñe' Hernández.
El pasado fin de semana, según informó el fiscal General, Francisco Barbosa, se recolectaron en la sede de la Dijín de la Policía todos los registros e interceptaciones de las comunicaciones.
En contexto: Tras inspección a la Dijín, Fiscalía recuperó audios del caso ‘Ñeñe’
Estos audios se sumarán a los expedientes que se adelantan en la Corte Suprema y la Comisión de Acusación contra varios aforados por su presunta participación y conocimiento de las actividades ilegales que habría adelantado el 'Ñeñe' para comprar votos en el departamento de La Guajira para las elecciones presidenciales en 2018.
El pasado jueves, la Corte Suprema de Justicia le abrió investigación preliminar al senador Álvaro Uribe Vélez. El líder del Centro Democrático fue denunciado por el periodista Gonzalo Guillén y el abogado Daniel Emilio Mendoza por los delitos de corrupción al sufragante y financiación ilícita de campañas electorales.
Junto a @transparenciaco solicitamos al Fiscal General declararse impedido para supervisar investigación sobre presuntas irregularidades en la campaña de @IvánDuque. También pedimos que se designe a un Fiscal Ad Hoc para estas indagaciones.
— Dejusticia (@Dejusticia) March 16, 2020
Comunicado:https://t.co/dlxnzdPRrU pic.twitter.com/8qa1eyUelf
Mientras que el presidente Iván Duque fue denunciado formalmente ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por presuntamnete hacer parte de una red para la compra de votos.
Le puede interesar: Infamias en mi contra no pueden afectar al Centro Democrático: Uribe
Las pruebas también fueron enviadas al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Las interceptaciones al 'Ñeñe' Hernández se realizaron en el marco de la investigación que se adelanta por el asesinato de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar, hijo del reconocido empresario barranquillero Carlos Rodríguez.
En una de las conversaciones, 'Ñeñe' habla con una mujer sobre presuntamente la financiación de la campaña presidencial de segunda vuelta en el departamento de La Guajira.
El ganadero, quien en sus redes sociales publicó su apoyo público a la campaña presidencial de Iván Duque, le manifiesta a la mujer la necesidad de tomar acciones eficaces para conseguir financiamiento.
Le puede interesar: Tres años y diez meses sin usar las redes sociales, la condena para 'Epa Colombia'
"(...) Juan Guillermo, yo ayer le decía a Priscila, que nos tenemos que poner las pilas, hay que buscar plata para pasar bajo la mesa, para soltarla en los departamentos - MD, dice Priscila no le conto, yo conseguí mil paquetes (millones de pesos), lo que necesito es unos empresarios y uno les da la lista (sic)".
En uno de los apartes, la mujer, quien aparece como MD dice: "Me mando Iván y Uribe para Manaure, Uribia, Riohacha y Maicao, tenemos que ganar en la Guajira (sic)".
Frente a esto, los investigadores le pidieron al despacho del entonces fiscal que "con base en los resultados de las interceptaciones de comunicaciones, donde se evidencian actividades de corrupción perpetradas por parte del señor José Guillermo Hernández Aponte, en las pasadas elecciones presidenciales, razón a lo anterior solicito al despacho fiscal estudie la posibilidad de compulsar copias a la fiscalía de su competencia, con el fin de corroborar actividades delictivas que allí se refieren".
Sistema Integrado Digital