Fiscalía interroga a cubano que dijo que planeaba atentado contra Petro y Timochenko
El hombre, identificado como Raúl Gutiérrez, fue detenido en marzo por presuntamente planear un atentado en Colombia y tener nexos con ISIS.

La Fiscalía, en marzo de este año, dijo que el cubano Raúl Gutiérrez Sánchez planeaba un atentado contra funcionarios de la embajada de Estados Unidos y que tenía vínculos con el autodenominado Estado Islámico, organización terrorista con la que él presuntamente se contactaba a través de una persona en España.
Sin embargo, este jueves Gutiérrez Sánchez contradijo esa versión y aseguró que en realidad vino a Colombia a atentar contra la embajada de Cuba, el candidato Gustavo Petro y el líder de Farc Rodrigo Londoño ('Timochenko').
El cubano, que está preso en La Picota, aseguró que pertenece a una organización financiada por exiliados cubanos en Miami y la extrema derecha de Colombia y afirmó también que los planes para atacar a Petro y 'Timochenko' no se han cancelado.
Debido al revuelo que causaron estas declaraciones, la Fiscalía anunció que desde la media tarde de este jueves interroga a Gutiérrez Sánchez, en el búnker de Bogotá.
ATENCIÓN: Con el fin de efectuar interrogatorio al rededor de sus declaraciones radiales en el día de hoy, desde la media tarde se encuentra en el búnker de la FGN de Bogotá, el ciudadano cubano Raúl Gutiėrrez.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 3 de mayo de 2018
De otro lado, el candidato Petro reaccionó a lo que dijo el cubano y acusó al fiscal Néstor Humberto Martínez de guardar silencio al respecto.
Un mercenario cubano del exilio contratado por la ultraderecha colombiana y venezolana para matarme, con armas ya dentro del país. Los norteamericanos lo confunden con integrante de ISIS y lo capturan. Nestor Humberto en silencio.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 3 de mayo de 2018
Inicialmente, la Fiscalía afirmó que había registros de conversaciones de Gutiérrez Sánchez con un ciudadano marroquí que le explicaba "que debía ser un número elevado de estas personas quienes murieran al momento de cometer el hecho" y que para el atentado planeado contra los funcionarios de EE. UU. tenía que inmolarse.
Esa persona le indicaba que tenía que poner parte de los explosivos dentro de una olla, con tornillos y tuercas que causaran el mayor daño posible al momento de la explosión, dijo el ente acusador en su momento.
Según la Fiscalía, el cubano ya había elegido el lugar en donde pondría la carga explosiva: un restaurante de la zona rosa de Bogotá que es frecuentado en su mayoría por funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Colombia.
En principio, el juez 46 de control de garantías envió a Raúl Gutiérrez Sánchez a la cárcel Modelo; sin embargo, posteriormente fue trasladado a La Picota.
El funcionario judicial determinó que el procesado representa un peligro para la sociedad, hecho por el cual la medida restrictiva de su libertad era necesaria para salvaguardar a los ciudadanos y al proceso en general.
Gutiérrez Sánchez, de 45 años, es procesado por los delitos de concierto para delinquir agravado y terrorismo.