Fiscalía niega irregularidades en millonario contrato de logística por más de $1.400 millones
El contrato ascendió a un monto superior a los 1.400 millones de pesos.

La Fiscalía General le salió al paso a las críticas formuladas a través de las redes sociales a un contrato suscrito el 13 de diciembre de 2021 por un monto que ascendió a los 1.412 millones de pesos, el cual tenía por objeto labores de logística para eventos del organismo.
El contrato fue firmando con la empresa Adescubrir Travel & Adventure S.A.S y las críticas estaban orientadas en señalar que dicho negocio se ejecutó en dos eventos celebrados en Cartagena y en Tocancipá-Cundinamarca, el 13 y 21 de diciembre pasado a con supuestos sobrecostos en varios de los servicios prestados.
La Fiscalía aseguró que la adjudicación de este contrato se produjo tras celebrar una licitación pública en la que participaron 27 proponentes y prueba de que dicho trámite se llevó a cabo con transparencia es que no se presentó ninguna tipo queja.
También puede leer: Denuncian asesinatos y desplazamiento masivo por enfrentamientos entre grupos ilegales en Arauca
De igual forma, se señaló que dicho contrato es inferior a otros contratos celebrados en otras entidades para los temas de logística.
Este contrato tenía por objeto toda una serie de servicios como adquisición de tiquetes aéreos, hidratación, meseros, refrigerios estaciones de café, almuerzos, salón en un hotel, entre otros.
Los fiscales indicaron que los valores expuestos en las redes sociales no se ajustan a la realidad ya que no se tratan de montos individuales sino totales.
La Fiscalía también precisó que si es justificable que en la vigencia del contrato se señale que el plazo este proyectado hasta el próximo 31 de julio de 2022 o agotar el valor del mismo convenio.
Le puede interesar: "Nunca habíamos sentido tanto miedo": habitantes en Arauca tras combates entre grupos ilegales
De acuerdo con los fiscales en la contratación pública para este tipo de casos es normal la figura de contratos bono, cuya aplicación se ha incrementado debido a la inestabilidad en la realización de eventos durante la pandemia derivada por el coronavirus covid - 19.
Sistema Integrado de Información